Cuentas Cuentas de ahorros y tarjetas débito

Cuentas transaccionales y depósitos a la vista.
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Laneros buenas. Me gustaría su consejo: necesito abrirle a mi suegro una cuenta de ahorros solo para que reciba 2 millones de pesos por los siguientes 3 meses y los gaste haciendo un pago por PSE?
Que cuenta, preferiblemente que se abra por internet, no cobre cuota de manejo (ni ningún otro costo) y que luego se pueda cerrar fácilmente, me recomiendan? Estaba pensando en Falabella, pero me gustaría conocer sus opiniones.
Ualá
 
Seré muy montañero yo, pero apenas hoy me di cuenta que para pagar con Apple Pay se debe tener internet en el teléfono, fui a pagar y al tiempo estaba descargando actualizaciones (se estaba llevando todo el internet) y no pagó y luego sin esas descargas sí pagó, volví a hacer la prueba volviéndome a comer todo el ancho de banda y no volvió a pagar, en conclusión, apenas hoy me di cuenta que necesita internet jajaja.
 
Seré muy montañero yo, pero apenas hoy me di cuenta que para pagar con Apple Pay se debe tener internet en el teléfono, fui a pagar y al tiempo estaba descargando actualizaciones (se estaba llevando todo el internet) y no pagó y luego sin esas descargas sí pagó, volví a hacer la prueba volviéndome a comer todo el ancho de banda y no volvió a pagar, en conclusión, apenas hoy me di cuenta que necesita internet jajaja.
Pero si a mi me ha funcionado con modo avión y sin datos (?)

 
Me paso algo con Lulo que nunca me habia pasado antes. Lo comparto por si alguien domina el tema y me evita la fatiga de leer si es correcto xD.

Resulta que hice pagos por 3 millones entre el 1 y 4 de junio, con la cuenta desmarcada del 4x1000, por lo tanto me cobraron GMF. Luego marque la cuenta exenta y el 5 de junio hice pagos por 17 millones, por lo que me cobraron 4x1000 al superar el tope de $16,472,750 (350 UVT) pero según yo deberían cobrarme sobre el excedente entre los 17 m y el tope. Resulta que en realidad me cobraron el 4x1000 sobre el excedente de la suma entre los 3 m + los 17 m, siendo un doble impuesto para los primeros 3 millones.

Que me cobraran doble impuesto por mover la misma plata en otro banco hasta lo entenderia pero que me lo cobren por moverlo en la misma cuenta me parece el colmo.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: LuisFeGE
Me paso algo con Lulo que nunca me habia pasado antes. Lo comparto por si alguien domina el tema y me evita la fatiga de leer si es correcto xD.

Resulta que hice pagos por 3 millones entre el 1 y 4 de junio, con la cuenta desmarcada del 4x1000, por lo tanto me cobraron GMF. Luego marque la cuenta exenta y el 5 de junio hice pagos por 17 millones, por lo que me cobraron 4x1000 al superar el tope de $16,472,750 (350 UVT) pero según yo deberían cobrarme sobre el excedente entre los 17 m y el tope. Resulta que en realidad me cobraron el 4x1000 sobre el excedente de la suma entre los 3 m + los 17 m, siendo un doble impuesto para los primeros 3 millones.

Que me cobraran doble impuesto por mover la misma plata en otro banco hasta lo entenderia pero que me lo cobren por moverlo en la misma cuenta me parece el colmo.

Lulo Bank es un desastre con temas de impuestos. En una ocasión logré mediante queja que me devolvieran un cobro doble de 4x1000, pero al final mejor saqué el dinero para no tener que estar con dolores de cabeza. Además son los únicos que he visto que cobran 7% retefuente sobre rendimientos desde el primer peso.

Yo sugeriría que pongas la queja desde la app.
 
  • ¡Vaya!
  • Triste
Reacciones: LuisFeGE y e-commerce
Lulo Bank es un desastre con temas de impuestos. En una ocasión logré mediante queja que me devolvieran un cobro doble de 4x1000, pero al final mejor saqué el dinero para no tener que estar con dolores de cabeza. Además son los únicos que he visto que cobran 7% retefuente sobre rendimientos desde el primer peso.

Yo sugeriría que pongas la queja desde la app.
Si, es que ya la puse pero me dio pereza seguir peleando por 9mil pesos. Sobre todo ahora que los estoy abandonando por Nu.

Luego si me parece injusto el manejo, sin saber si es legal.
 
1719592165090.png
 
No entiendo como alguien usa Nu o lulo como cuenta principal, como hacen para depositar? Siempre hacen depósitos virtuales llevando esto a una declaración inminente. O como hacen?
Pues declarar es algo que todos deberíamos hacer, sea digital o físico. ¿O a qué te refieres?

Luego si, yo no tengo ninguna necesidad principal de depositar/retirar efectivo. Y cuando lo necesito, uso nequi.

Además en el caso de Lulo hay corresponsales y cajeros, no tendrán gran cobertura pero ahí están.
 
No entiendo como alguien usa Nu o lulo como cuenta principal, como hacen para depositar? Siempre hacen depósitos virtuales llevando esto a una declaración inminente. O como hacen?
Si hoy usara mi cuenta lulo o nu como principal no cambiaría nada, nunca hago depósitos en efectivo, no me deben plata ni vendo cosas en efectivo, ni mucho menos me pagan mi salario en efectivo. Supongo que ya es cuestion del perfil de uso de cada quien. A que te refieres con "declaracion inminente"?
 
Puede ser
No entiendo como alguien usa Nu o lulo como cuenta principal, como hacen para depositar? Siempre hacen depósitos virtuales llevando esto a una declaración inminente. O como hacen?
Entiendo el punto , ese miedo a declarar , yo declaro hace bastantes años la mayoría de veces en cero o muy cercano , entonces ese miedo no está presente y sí por el momento en efectivo es muy poco lo que se maneja.
 
Puede ser

Entiendo el punto , ese miedo a declarar , yo declaro hace bastantes años la mayoría de veces en cero o muy cercano , entonces ese miedo no está presente y sí por el momento en efectivo es muy poco lo que se maneja.
Yo sigo insistiendo que qué lástima que el efectivo sea tan abrumadoramente usado todavía. Hace unas semanas vi una entrevista a una funcionaria del Banco de la República y hasta ellos están viendo a ver cómo desincentivar el uso del efectivo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Felix_F32
Por ejemplo en mi caso, ademas de mi salario como empleado, recibo pago adicionales (prestacion de servicios) ya sea por transferencia o efectivo.
Entonces al no solo recibir la plata mi cuenta nequi por ejemplo y luego pasarla a NU, no cuenta esto como doble ingreso, aunsiendo el mismo valor?
No soy muy experto en el tema, tampoco es que mueva mucha plata, pero por ejemplo yo cada dinero que me sobra del mes lo guardo y cada x cantidad de mes voy y lo deposito a un banco no es mucho pero esta en el reango de las 1-3M.
A mi lo que me preocupa es ir a oficina, meter eso en un banco tradicional y luego pasarlo al neobanco, y que esto se contemple como doble ingreso.
Los neobancos que tienen depsotio en efectivo tienen limites diarios y ademas de eso, el corresponsal puede tener sus propios limitantes como no poder recibir mas de x cantidad, entonces facilmente me tocaria ir varias veces al dia por guardar un acumulado, y eso me ha alejado de los neobancos como principal.
Alli estan pero como cuenta secundaria.
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE

Los últimos temas