Cuentas Cuentas de ahorros y tarjetas débito

Cuentas transaccionales y depósitos a la vista.
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
He registrado la tarjeta Falabella en varias cuentas sin problema, en mi caso la cuenta principal la mantengo en cero y todo lo demás lo mantengo en la PAC.

Entiendo. Claro, si lo usas como una tarjeta “prepagada” reduces el riesgo de cobros inesperados, cobros duplicados, retención de fondos, etc. Esto es común que pase en este tipo de apps por los cobros de verificación, anticipados y liquidación final que suelen hacer. Solo digo que con tarjeta de crédito es más simple.

Pues es que es una cuenta transaccional, para ahorrar tienen las otras.

Entiendo que te gusta Falabella. Luego hay cuentas para ambos propósitos, entonces sigo pensando que Falabella no ofrece nada del otro mundo.

Piensa que aun cuando tu dinero pueda tener el destino final de salir, puedes parquearlo en un bolsillo para que te genere algo. Entendería que no le veas materialidad por los montos que puedes parquear pero desde mi experiencia logro retener dinero que va a salir hasta 45 días en conjunto con las tarjetas de crédito. Supongo que sabes esto (?).
 
Entiendo. Claro, si lo usas como una tarjeta “prepagada” reduces el riesgo de cobros inesperados, cobros duplicados, retención de fondos, etc. Esto es común que pase en este tipo de apps por los cobros de verificación, anticipados y liquidación final que suelen hacer. Solo digo que con tarjeta de crédito es más simple.



Entiendo que te gusta Falabella. Luego hay cuentas para ambos propósitos, entonces sigo pensando que Falabella no ofrece nada del otro mundo.

Piensa que aun cuando tu dinero pueda tener el destino final de salir, puedes parquearlo en un bolsillo para que te genere algo. Entendería que no le veas materialidad por los montos que puedes parquear pero desde mi experiencia logro retener dinero que va a salir hasta 45 días en conjunto con las tarjetas de crédito. Supongo que sabes esto (?).
Sí claro, podría, por ejemplo, tener Lulo que da el rendimiento bueno o incluso Nu, pero para mí es más importante lo que me ofrezca en cuanto a descuentos y retiros (como Falabella) que el rendimiento, esa es mi posición personal.
 
Los PAC se pueden contar como bolsillos.
Sabes cuál es el tema de la PAC? Que literalmente es una cuenta independiente, claro uno puede manejarla como un bolsillo, pero se me haría, para mí, más práctico tener bolsillo de la principal y evitar tener dos cuentas reportadas en centrales de riesgo, igual tampoco es que sea así indispensable el tema de bolsillos, sólo digo que sería chévere, es mi opinión.
 
Sabes cuál es el tema de la PAC? Que literalmente es una cuenta independiente, claro uno puede manejarla como un bolsillo, pero se me haría, para mí, más práctico tener bolsillo de la principal y evitar tener dos cuentas reportadas en centrales de riesgo, igual tampoco es que sea así indispensable el tema de bolsillos, sólo digo que sería chévere, es mi opinión.
En mi caso si es indispensable, y si es una cuenta separada pero colpatria hace lo mismo, con ellos tenía como 4 cuentas reportadas, así que personalmente eso me da igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa y jdruedaplata
Cuanto da de rentabilidad? 1%? 0/10
jaja
Yo creo que menos jajaja

Pero para eso se tienen otras alternativas gratuitas como Ualá, Nu, Lulo e incluso Rappipay.

¿Por qué tener todo el dinero en una sola cuenta?

Pues es que es una cuenta transaccional, para ahorrar tienen las otras.
Totalmente de acuerdo contigo. Me sumo a los anteriores comentarios en que la cuenta PAC funcionaría como bolsillos, por lo que, por ahora, ese servicio no sería indispensable.

Lo de cerrar una tarjeta virtual diferente, sería bueno, aunque pocos banco/entidades ofrecen eso. Pero sí sería muy útil, así sea solo una. Y esta sea diferente a la física, así no afectarla en dado caso se necesite cambiar. Sería muy bueno que lo ofrezcan.

Entiendo que te gusta Falabella. Luego hay cuentas para ambos propósitos, entonces sigo pensando que Falabella no ofrece nada del otro mundo.
¿Según usted cuál sí ofrece de todo? ¿Una cuenta de Bancolombia? ¿A qué costo?
 
Yo creo que menos jajaja

Pero para eso se tienen otras alternativas gratuitas como Ualá, Nu, Lulo e incluso Rappipay.

¿Por qué tener todo el dinero en una sola cuenta?
A hoy por lo menos, por no incurrir en sobre costos con el 4x1000. Una vez todas las cuentas a nombre de uno estén exoneradas hasta el tope, la historia será otra. Igual es comprensible que tenga cosas que les resulten convenientes pero no veo nada que sea diferenciador.

¿Según usted cuál sí ofrece de todo? ¿Una cuenta de Bancolombia? ¿A qué costo?
Personalmente, me basta con que me dé la mejor rentabilidad del mercado, poder transferir y pagar por PSE.

Para pagos/compras lo mejor es TC. No en cada uno de los casos (no hay producto perfecto) pero sí en general.

A la cuenta de Bancolombia solo le veo útil los cajeros y con Nequi como respaldo se cubre esa necesidad.

Edit: no soy fiel a nada, me voy por el mejor postor. Si Falabella mañana es mejor, allá me verán XD. Excepto grupo aval.
 
A hoy por lo menos, por no incurrir en sobre costos con el 4x1000. Una vez todas las cuentas a nombre de uno estén exoneradas hasta el tope, la historia será otra. Igual es comprensible que tenga cosas que les resulten convenientes pero no veo nada que sea diferenciador.
¿Y cuál sí lo sería según su criterio?

Personalmente, me basta con que me dé la mejor rentabilidad del mercado, poder transferir y pagar por PSE.
Ahora la cuenta de Nu ofrece eso ¿Ya la tiene?

Para pagos/compras lo mejor es TC. No en cada uno de los casos (no hay producto perfecto) pero sí en general.
Nu tiene tarjeta de crédito, le sigue siendo útil. ¿Ya la tiene?

A la cuenta de Bancolombia solo le veo útil los cajeros y con Nequi como respaldo se cubre esa necesidad.
¿Entonces es su cuenta principal? ¿Por cuál motivo? ¿Paga cuota de manejo?

Edit: no soy fiel a nada, me voy por el mejor postor. Si Falabella mañana es mejor, allá me verán XD. Excepto grupo aval.
Seguimos esperando su opinión, que igualmente sabemos que es subjetiva. ¿Cuál entonces es la mejor y cuál usa usted y por qué?
 
¿Y cuál sí lo sería según su criterio?
La mejor versus tarjeta de crédito. Yo solo uso cuenta de ahorro para pagar tarjetas de crédito y cargar a Nequi.
Ahora la cuenta de Nu ofrece eso ¿Ya la tiene?
Si
Nu tiene tarjeta de crédito, le sigue siendo útil. ¿Ya la tiene?
Lo único buena es que no cobra cuota de manejo. Hay mejores opciones, aunque en este caso sí puede haber algún costo (si tiene las de alta categoría de Bancolombia).

La tengo esperando que un día mejore. Luego vaya y no me quieran recibir otra vez xD.
¿Entonces es su cuenta principal? ¿Por cuál motivo? ¿Paga cuota de manejo?
Bancolombia no es mi cuenta de ahorros principal. Ahora es Lulo mientras migro a Nu.

También tengo Bancolombia como backup pero cancele la tarjeta debido (no la necesito) y no pago cuota de manejo.
Seguimos esperando su opinión, que igualmente sabemos que es subjetiva. ¿Cuál entonces es la mejor y cuál usa usted y por qué?
Hasta Nu, era Lulo para transacciones de corto plazo y Pibank para ahorros a largo plazo. Con Nu pasaré todo para allá, aunque quiza use un tiempo más Pibank para farmear 4x1000 de cashback.

Me cito:
Personalmente, me basta con que me dé la mejor rentabilidad del mercado, poder transferir y pagar por PSE.
Esa es la mejor para mí a hoy.
 
Compañeros, cómo funciona cuando se desmarca una cuenta del 4x1000?
Hice la solicitud para la cuenta de un familiar en Itaú y me dijeron que en un plazo de 24 horas quedaba la modificación, en ese caso es exactamente ese tiempo para dejar de ver los cobros de GMF o podría ser en menos tiempo?
 
Compañeros, cómo funciona cuando se desmarca una cuenta del 4x1000?
Hice la solicitud para la cuenta de un familiar en Itaú y me dijeron que en un plazo de 24 horas quedaba la modificación, en ese caso es exactamente ese tiempo para dejar de ver los cobros de GMF o podría ser en menos tiempo?
Podría ser inmediatamente, depende de qué tan buen sistema tiene la entidad, tocaría hacer una transferencia de 1.000 pesos, por ejemplo, o una compra pequeña y probar si lo cobra o no, a no ser que sea como Bancolombia que el cobro del 4x1000 lo hace al día siguiente, porque la mayoría de bancos que yo he usado, lo cobra de una, entonces, ahí serviría hacer lo que te digo de la trans.
 
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce
Compañeros, cómo funciona cuando se desmarca una cuenta del 4x1000?
Hice la solicitud para la cuenta de un familiar en Itaú y me dijeron que en un plazo de 24 horas quedaba la modificación, en ese caso es exactamente ese tiempo para dejar de ver los cobros de GMF o podría ser en menos tiempo?
Si la solicitud se hace por medio virtual, como en Colpatria o finandina, lulo aplica unas horas después del siguiente día, tipo 2-3 am.
Si es medio tradicional o con llamadas puede demorar los 12 horas o más.
 
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce
Hoy por fin pude agregar la tarjeta débito Falabella a DiDi, Uber y Cabify, siempre me salía tarjeta no autorizada y era porque Falabella no permitía. Yo creo que esa actualización, digo yo, será porque desde el lunes 24 de junio comienza a cobrar 2% por compras internacionales.

Cuenta Falabella: 9/10 (le faltarían bolsillos)

Tarjeta débito Falabella: 9/10 (le faltaría poderse crear una virtual diferente a la física)
Sabes de casualidad si la tarjeta débito Falabella sirve para comprar en Amazon sin inconvenientes? :rolleyes:
 
Sabes de casualidad si la tarjeta débito Falabella sirve para comprar en Amazon sin inconvenientes? :rolleyes:
La verdad no, pero no debe tener problemas, porque el problema era cuando se pedía como un precobro, como hace Uber, que te cobra inicialmente algo y al final del viaje anula ese y cobra lo que finalmente salió, era con ese preautorizado, del resto normal, yo la tengo en Apple que son compras internacionales y normal.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa
Sabes de casualidad si la tarjeta débito Falabella sirve para comprar en Amazon sin inconvenientes? :rolleyes:
Sip, yo he comprado con ellos
IMG_1246.jpeg
 
IMG_0496.jpeg


Yo entiendo que finalmente la tarjeta débito es solo un medio para pagar y ya, lo importante es que sirva para lo que está diseñada, pero qué les cuesta a los de las áreas “creativas” de los bancos hacer tarjetas simpáticas, qué cosas tan feas jajajaja como la de Bancolombia con ese amarillo horrible jajaja, perdón, solo quería comentarlo.
 
Ver el archivos adjunto 599606

Yo entiendo que finalmente la tarjeta débito es solo un medio para pagar y ya, lo importante es que sirva para lo que está diseñada, pero qué les cuesta a los de las áreas “creativas” de los bancos hacer tarjetas simpáticas, qué cosas tan feas jajajaja como la de Bancolombia con ese amarillo horrible jajaja, perdón, solo quería comentarlo.
Ojalá llegara a Colombia Revolut (no por la tarjeta sino por lo útil que es). El estilo de las tarjetas son colores metalizados tipo oro, oro rosa, platino, etc. y le podías agregar imágenes para personalizarla. Así:

1719006737414.png
 

Los últimos temas