Transporte Asesoramiento para compra de automóviles

Vehículos, movilidad y trámites.
Dos pregunticas, una de ellas sobretodo para los LANeros de Medellin

1) Los habitantes de municipios aledaños a Medellin que deban desplazarse regularmente a Medellin si o si tienen que pagar peajes? por ejemplo alguien que viva en Llanogrande y trabaje en Medellín si o si todos los dias le toca pagar peaje?

2) Como se puede denunciar una estacion de gasolina fraudulenta? tengo dos casos ambos de Terpel, una de ellas que por cada galon "roba" aproximadamente un 18% de cada galon y otra belleza que me hizo varar por echarle agua a la gasolina


Grave lo que reporta en ese 2 punto..... De que forma se puede verificar eso del agua?
 
Grave lo que reporta en ese 2 punto..... De que forma se puede verificar eso del agua?
En mi caso fue porque me vare 4 cuadras despues de la bomba y al revisar los filtros de gasolina y carburador practicamente habia mas agua que gasolina y la unica solucion fue ponerlo a gastar el doble de gasolina para que medio funcione y se gaste esa mezcla rapido :confused: y en general cuando he tanqueado en esa bomba siempre me parece que la gasolina rinde menos y con toda razon si la rinden con agua
 
En mi caso fue porque me vare 4 cuadras despues de la bomba y al revisar los filtros de gasolina y carburador practicamente habia mas agua que gasolina y la unica solucion fue ponerlo a gastar el doble de gasolina para que medio funcione y se gaste esa mezcla rapido :confused: y en general cuando he tanqueado en esa bomba siempre me parece que la gasolina rinde menos y con toda razon si la rinden con agua


Ushh.. pero en su caso entonces si extremadamente conchudos entonces..... Que mala cosa eso....
 
Dos pregunticas, una de ellas sobretodo para los LANeros de Medellin

1) Los habitantes de municipios aledaños a Medellin que deban desplazarse regularmente a Medellin si o si tienen que pagar peajes? por ejemplo alguien que viva en Llanogrande y trabaje en Medellín si o si todos los dias le toca pagar peaje?

2) Como se puede denunciar una estacion de gasolina fraudulenta? tengo dos casos ambos de Terpel, una de ellas que por cada galon "roba" aproximadamente un 18% de cada galon y otra belleza que me hizo varar por echarle agua a la gasolina
1 si nada que hacer
2 industria y comercio, creería yo
 
Pero lo del agua en la gasolina más que estafa es falta de mantenimiento de los tanques.
No siempre, tengo un conocido que trabajó hace muchos años en una Texaco y me dijo que a veces los dueños la rendian con agua para sacarle mas ganancia, pero con "poquita" para que no dañara los carros :confused:, a mi papa le sucedio lo mismo hace algunos años en otra Terpel y a un conocido con otro carro viejo curiosamente le sucedio lo mismo en la misma Terpel que a mi solo que no alcanzo a llegar al punto de vararse

1 si nada que hacer
2 industria y comercio, creería yo

entonces no es como por ejemplo la gente que vive en Barbosa pero solo le cobran el "peajito social" de Copacabana?
 
No siempre, tengo un conocido que trabajó hace muchos años en una Texaco y me dijo que a veces los dueños la rendian con agua para sacarle mas ganancia, pero con "poquita" para que no dañara los carros :confused:


entonces no es como por ejemplo la gente que vive en Barbosa pero solo le cobran el "peajito social" de Copacabana?
Así es, allá es por que hay 2 peajes muy cercanos y ps ellos pusieron problema por eso
 
Así es, allá es por que hay 2 peajes muy cercanos y ps ellos pusieron problema por eso
:( como quien dice el que quiera irse a vivir a Rionegro y sus alrededores pero seguir trabajando en Medellin le toca bajarse por ahi de 500mil mensuales en solo peaje y yo con las ganas que tengo de irme a vivir a una zona mas tranquila :confused:
 
:( como quien dice el que quiera irse a vivir a Rionegro y sus alrededores pero seguir trabajando en Medellin le toca bajarse por ahi de 500mil mensuales en solo peaje y yo con las ganas que tengo de irme a vivir a una zona mas tranquila :confused:
Ya lo otro seria averiguar en el peaje si hay algún acuerdo para los habitantes de esa zona no se nada se pierde ;)
 
y como supo que era agua, que prueba le hizo,

las estaciones en caso de bogota las regula las alcaldias locales pero estas solo controlan cantidad, si quieren ir a la fija tanqueen en estaciones exxon-mobil que aparte de ese control tienen convenio con icontec en cantidad y calidad a nivel nacional,
 
y como supo que era agua, que prueba le hizo,

las estaciones en caso de bogota las regula las alcaldias locales pero estas solo controlan cantidad, si quieren ir a la fija tanqueen en estaciones exxon-mobil que aparte de ese control tienen convenio con icontec en cantidad y calidad a nivel nacional,

porque las unicas opciones que se me ocurrian era agua o acpm, el acpm tiene color y olor caracteristico y cuando se mezcla con gasolina en un motor gasolina provoca mucho humo y aparte de todo en los filtros se podia ver que parte era agua y que parte gasolina, y con la "gasolina" que salio del carburador le puse una candela y a duras penas medio quemo un poquito. En conclusion era agua
 
porque las unicas opciones que se me ocurrian era agua o acpm, el acpm tiene color y olor caracteristico y cuando se mezcla con gasolina en un motor gasolina provoca mucho humo y aparte de todo en los filtros se podia ver que parte era agua y que parte gasolina, y con la "gasolina" que salio del carburador le puse una candela y a duras penas medio quemo un poquito. En conclusion era agua

pues eso es pura suposicion, a simple vista no se puede deducir que hay agua en cualquier combustible, el acpm no va cambiar su tonalidad verde muy claro ni olor, al igual que la gasolina no va cambiar su tonalidad transparente ni olor

la forma mas simple para encontrar un combustible contaminado por agua es con ayuda de esto

18-5865-Product_Primary_Image__63564.1482872888.jpg

esa es una pasta de color amarilla que al introducirla en la muestra cambia a color rojo si hay presencia de agua, o en un laboratorio con un espectrofotómetro
 
pues eso es pura suposicion, a simple vista no se puede deducir que hay agua en cualquier combustible, el acpm no va cambiar su tonalidad verde muy claro ni olor, al igual que la gasolina no va cambiar su tonalidad transparente ni olor

la forma mas simple para encontrar un combustible contaminado por agua es con ayuda de esto

18-5865-Product_Primary_Image__63564.1482872888.jpg

esa es una pasta de color amarilla que al introducirla en la muestra cambia a color rojo si hay presencia de agua, o en un laboratorio con un espectrofotómetro

Cuando la presencia de agua es tan pequeña que se necesita de un reactivo quimico para detectarla el carro no da problemas, puede llegar a presentar "falladera" pero nunca al punto de apagarse (por eso mismo la forma mas facil de descarbonizar un motor es con agua y el motor encendido), sin embargo cuando practicamente hay mas agua que gasolina con solo probar a encender el combustible se puede saber si ese es el motivo. Otra forma aun mas facil de saber si hay gran cantidad de agua o no es mezclar la gasolina con tiner, dependiendo del color que tenga la mezcla se puede saber si hay mucha o poca agua
 
Cuando la presencia de agua es tan pequeña que se necesita de un reactivo quimico para detectarla el carro no da problemas, puede llegar a presentar "falladera" pero nunca al punto de apagarse (por eso mismo la forma mas facil de descarbonizar un motor es con agua y el motor encendido), sin embargo cuando practicamente hay mas agua que gasolina con solo probar a encender el combustible se puede saber si ese es el motivo. Otra forma aun mas facil de saber si hay gran cantidad de agua o no es mezclar la gasolina con tiner, dependiendo del color que tenga la mezcla se puede saber si hay mucha o poca agua
Para nada, cantidades muy mínimas de agua con prueba de Karl Fisher o espectrofotómetro, el Kolor kut detecta a simple vista, el resto es pura paja
 
Para nada, cantidades muy mínimas de agua con prueba de Karl Fisher o espectrofotómetro, el Kolor kut detecta a simple vista, el resto es pura paja
pura paja no es, haga el intento asi sea con tiner o simplemente mezcla 50% agua 50% gasolina y pruebe a encenderla a ver como se ve;)
 
pura paja no es, haga el intento asi sea con tiner o simplemente mezcla 50% agua 50% gasolina y pruebe a encenderla a ver como se ve;)
Esta es otra cosa, Utd comentaba que tanqueo y dió por culpable a la estación donde lo hizo, y yo escribí las formas para que detecte la presencia de agua

En fin, hace dos meses me ocurrió algo similar, después de tanquear la camioneta empezó a temblar y no hacía correcta aceleración, mire el tanque y el filtro limpio, hice la prueba con Kolor y sin problema, mire válvula IAC y estaba llena de mugre, se hizo limpieza y listo
 
Esta es otra cosa, Utd comentaba que tanqueo y dió por culpable a la estación donde lo hizo, y yo escribí las formas para que detecte la presencia de agua

En fin, hace dos meses me ocurrió algo similar, después de tanquear la camioneta empezó a temblar y no hacía correcta aceleración, mire el tanque y el filtro limpio, hice la prueba con Kolor y sin problema, mire válvula IAC y estaba llena de mugre, se hizo limpieza y listo

Pues si el carro no ha molestado en lo absoluto en un buen tiempo y justo molesta inmediatamente despues de tanquear y hay motivos para asumir la presencia de agua creo que no es necesario meterle mucha ciencia al asunto
 
  • Me gusta
Reacciones: BuRN1976
Pues si el carro no ha molestado en lo absoluto en un buen tiempo y justo molesta inmediatamente despues de tanquear y hay motivos para asumir la presencia de agua creo que no es necesario meterle mucha ciencia al asunto
Pues ahí le quedaron métodos, pero si usted es de supuestos, allá usted

Simplemente le digo que yo trabajé varios años con el tema de combustibles, y con los transportadores de Terpel era bien pesado el tema
 
  • Me gusta
Reacciones: xKRUEGERx
Alguien tiene o ha conducido un Nissan Kicks? Me gustaría conocer su opinión pues estoy interesado en uno automático. Gracias.
 

Los últimos temas