Tigo [Tigo Colombia Móviles] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.

Millicom no tenía la plata que Quintero quería hacer pagarles y el consejo de Medellín les hizo el favorcito a los luxemburgueses
Sí pilla cómo son las cosas @andressancher ?
Si seguramente, no lo estoy negando, desde hace rato tengo la impresion que Millicom es un socio *****o que hace cosas sospechosas, seguramente para quebrarla y comprarla barato. Endeudaron esa empresa para despues justificar la venta.
 
pero lo que dicen en la radio y no solo en pulzo es que si estan en peligro mas de 10 millones de usuarios.

tremendo chicharron
 
  • Triste
Reacciones: aliricu
pero lo que dicen en la radio y no solo en pulzo es que si estan en peligro mas de 10 millones de usuarios.

tremendo chicharron

Peligro lo que se llama peligro no, en el peor de los casos si Tigo cae pues los que necesiten conservar su numero haran portabilidad y las tarifas del mercado subiran un poco ante la ida de uno de los grandes operadores del pais, aqui no hay mucho por hacer, Millicom quiere chantajear al gobierno para obtener un rescate y asi seguir saqueando Tigo como lo han hecho por años y rescatarla con dinero publico seria hecharle mas leña al fuego, lo volverian hacer otra vez en poco tiempo, en la imagen que publicaron de El Tiempo estan las unicas soluciones viables para el estado: que Millicom capitalize Tigo o que compre la parte de EPM y la tercera para mi es que Millicom venda su parte a una empresa seria.
 
Si milicom capitaliza a Tigo diluye la participación de une.

Conseguir alguien que le compre a une es bien difícil más cerca sería que une compré la parte a millicom y que medellín se eche eso encima.

Yo creo que está en peligro la subasta de 5g se queda sin un participante por eso es que el ministro da ultimátum. Movistar no se le metería solo.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Si milicom capitaliza a Tigo diluye la participación de une.

Conseguir alguien que le compre a une es bien difícil más cerca sería que une compré la parte a millicom y que medellín se eche eso encima.

Yo creo que está en peligro la subasta de 5g se queda sin un participante por eso es que el ministro da ultimátum. Movistar no se le metería solo.
Creo que con Claro y WOM se puede seguir la subasta auqnue quede más de la mitad del espectro sin vender. Además hay otros oferentes que quién sabe para quién trabajen
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y ag19
No hay cambio a Esim en prepago. A mí me lo negaron en 3 CVS en Bogotá.
Que robo, entonces toca hacer la de siempre, pasarse a pospago y luego rogar que lo pasen a prepago. Mal hecho por que en la pagina pone que el servicio esta disponible para clientes prepago y no cumplen en los centros de servicio, solo les interesa vender y vender, por el mal servicio y el abuso con el usuario es que las empresas se acaban.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Peligro lo que se llama peligro no, en el peor de los casos si Tigo cae pues los que necesiten conservar su numero haran portabilidad y las tarifas del mercado subiran un poco ante la ida de uno de los grandes operadores del pais, aqui no hay mucho por hacer, Millicom quiere chantajear al gobierno para obtener un rescate y asi seguir saqueando Tigo como lo han hecho por años y rescatarla con dinero publico seria hecharle mas leña al fuego, lo volverian hacer otra vez en poco tiempo, en la imagen que publicaron de El Tiempo estan las unicas soluciones viables para el estado: que Millicom capitalize Tigo o que compre la parte de EPM y la tercera para mi es que Millicom venda su parte a una empresa seria.
Si Tigo cierra operaciones ( que lo veo difícil) yo creo que no solamente está en peligro los usuarios de tigo si no los de todos los operadores, imagínense todas esas personas migrando a otras compañías que de por si ya tienen las redes saturadas, afectarían a todas las comunicaciones moviles.
 
Si Tigo cierra operaciones ( que lo veo difícil) yo creo que no solamente está en peligro los usuarios de tigo si no los de todos los operadores, imagínense todas esas personas migrando a otras compañías que de por si ya tienen las redes saturadas, afectarían a todas las comunicaciones moviles.
Pero creo que hay mucha confusión aquí. ¿Se habla de problemas en UNE EPM o Colombia Móvil que no son lo mismo pese a la pinta? Tengo entendido que es UNE EPM.
 
Pero creo que hay mucha confusión aquí. ¿Se habla de problemas en UNE EPM o Colombia Móvil que no son lo mismo pese a la pinta? Tengo entendido que es UNE EPM.

Ya antes en este foro han explicado la situacion, este es el resumen: Tigo Colombia es mitad de Millicom y mitad de EPM, la administra Millicom y EPM solo recibe una parte de las ganancias sin administrarla, Millicom la quebro y no le ha pagado a EPM, ahora Millicom esta en plan chantaje para que el gobierno la rescate para no dejar a los usuarios sin servicio.
 
Mucho cuidado cuando se porten a otro operador, me pase de TIGO Postpago a CLARO ,facturas al dia y sin pagos pendientes y 2 meses después me empiezan a llegar correos de serlefin ,llamadas etc que estoy en Mora con TIGO por un valor de $63.000 de un Cargo fijo .

No aparecen facturas para pagar en linea; ni con # de cédula ni celular , en el call center y/o APP tampoco existen cobros pendientes ¿Solución? Ir a perder media mañana a un punto TIGO y ahi si aparece la "Deuda" , cobrando un periodo de aprox 14 dias despues de la "portabilidad" .

Casi me reportan por esa deuda fantasma,por supuesto ya quedó radicada la PQR.
 
Mucho cuidado cuando se porten a otro operador, me pase de TIGO Postpago a CLARO ,facturas al dia y sin pagos pendientes y 2 meses después me empiezan a llegar correos de serlefin ,llamadas etc que estoy en Mora con TIGO por un valor de $63.000 de un Cargo fijo .

No aparecen facturas para pagar en linea; ni con # de cédula ni celular , en el call center y/o APP tampoco existen cobros pendientes ¿Solución? Ir a perder media mañana a un punto TIGO y ahi si aparece la "Deuda" , cobrando un periodo de aprox 14 dias despues de la "portabilidad" .

Casi me reportan por esa deuda fantasma,por supuesto ya quedó radicada la PQR.
La pregunta usted si sabía cuándo era fecha de corte y pagos?

Ya es común la mayoría de gente a veces no tiene ni idea de fechas de corte y pago,solo cuando llega notificación cuándo deben van y pagan. Lo digo por qué atiendo un Efecty a veces la gente no tiene ni idea cuánto tiene que pagar o veces hacen caras cuando no es valor ellos por costumbre cancela, empieza a maldecir operador @#$ que van cancelar,pero al mes vuelve todos mansos 😃

Yo hace dos meses cancele una línea pospago alcance a tener unos días de consumo después fecha corte, la portabilidad la realice sobre la fecha de corte.
Aca comenté mi historia un Lanero me hizo la advertencia esos días consumidos me iban cobrar no de manera tradicional iba recibir notificación serlefin a meter terror que uno debe una factura.

fue dicho y sucedió, deje pasar los días a ver que no llegaba notificación a correo tampoco en la app.Hasta me llegó un correo cobrando me el mes completo y de paso otra deuda que ya prescribió es otro cuento aparté.

me puse contacto con un asesor por WhatsApp la deuda no más era por 3 días en total eran $3.000 y unas monedas, tenía problema donde yo soy no hay tiendas física de Tigo,muy amablemente un Lanero me colaboró con hacer el pago en una tienda Tigo, le tiré para gaseosa.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: aliricu

Los últimos temas