Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
¿Cuál ley? ¿Qué dice?

Por ahí me enteré que ahora todos los establecimientos, desde cierto nivel de facturación, están obligados a darte factura electrónica, sí o sí. ¿Eso cómo funciona?

Yo sospecho cuando no me dan factura, en esos casos prefiero pagar con tarjeta, así sí o sí, lo que pague quedará inmediatamente reportado a la DIAN.

Independiente de la opción de pago, medio de pago, pueden generar una factura electrónica, hasta con efectivo.

Hay de todo, en el D1 le preguntan su CC, lo q debe estar es alimentado su data y fidelidad.

Si usted la quiere debe ingresar y llenar estos datos:


En cualquier caso cada vez se está cerrando la brecha, todo estará conectado, su medio de pago (físico o digital), posiblemente factura obligatoria, su nómina electrónica, es decir, desde el origen de sus recursos hasta el momento que termina sus recursos, algun dia, le llegara su declaración de renta y pague asi sea un mínimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
Hola, les comentó que el día de hoy llamé a cancelar dos tarjetas de crédito con BBVA (una clásica y una platinum) por que había vencido el reto transaccional que tenía, el asesor me ofreció nuevamente 12 meses de exoneración de la cuota de manejo con el reto transaccional, de 2 compras con la tarjeta clásica y 5 con la tarjeta platinum, es el mismo reto que habían aplicado el último año, espero a alguien le sirva esa información, saludos.
 
Independiente de la opción de pago, medio de pago, pueden generar una factura electrónica, hasta con efectivo.

Hay de todo, en el D1 le preguntan su CC, lo q debe estar es alimentado su data y fidelidad.

Si usted la quiere debe ingresar y llenar estos datos:


En cualquier caso cada vez se está cerrando la brecha, todo estará conectado, su medio de pago (físico o digital), posiblemente factura obligatoria, su nómina electrónica, es decir, desde el origen de sus recursos hasta el momento que termina sus recursos, algun dia, le llegara su declaración de renta y pague asi sea un mínimo.
Yo también solicito factura electrónica para todas las compras, en el D1 me pasa que los cajeros arrancan a pasar los productos y no preguntan, ya cuando les digo factura electrónica, tienen que llamar al supervisor para que les reverse los ítems registrados, ayer fui y ya me preguntaron el número de cedula.
 
  • Me gusta
Reacciones: AnBoCa y jscv16
me llego un correo de bancolombia para una actividad de tarjetas american express segun veo mis metas son pequeñas 1.4M pero lo que veo es que al alado hay otra meta que dice avances 400k, para cumplir esa maeta deberia hacer avances? como se hace un avance? nunca he hehco eso, ni se la clave de la tarjeta.
Buen Dia no señor avance significa lo que lleva de la Meta como el cumplimiento.
 
1000017078.jpg

Andan necesitados de incautos estos personajes
 
Veo que mucha gente está cancelando la One Cashback de Scotibank Colpatria por los cambios y cuota de manejo, ¿pero sí valdría la pena ir más por la Gold de Panamericana que ofrece ese mismo banco? Suena interesante leyendo en la página, si supuestamente es posible exonerar por transacciones.
 
Veo que mucha gente está cancelando la One Cashback de Scotibank Colpatria por los cambios y cuota de manejo, ¿pero sí valdría la pena ir más por la Gold de Panamericana que ofrece ese mismo banco? Suena interesante leyendo en la página, si supuestamente es posible exonerar por transacciones.

mmm tienes razon es alternativa a la one cashback solo que seria solo mastercard oro en adelante, y tiene el 5% en casi los mismos de la one cashback. tendria solo un maximo de 70 mil de cashback la one tenia 100 mil.
 
Última edición:
  • ¡Vaya!
Reacciones: LuisFeGE y Felix_F32
Eso de la devolución es complejo. En mi caso el vuelo era operado por LATAM Perú entonces no me hicieron la devolución.

Tengo entendido que ya no aplica para la tarifa más barata, eso lo cambiaron hace como un año. EDIT: acá me refiero a lo de la maleta de bodega gratis

La verdad llevo como 2 años tratando de usar los supuestos beneficios de mi tarjeta Signature de LATAM y nunca he podido. Para los upgrades de cabina tampoco pude porque tocaba pagar la tarifa nivel 3 (no la más barata ni la que le sigue sino la siguiente, no sé cómo se llame ahora). Un poco decepcionado en cuanto a eso. Las millas tampoco es que sean muy útiles: tengo más de 40mil y hace poco buscando un viaje a Miami, no me alcanzaba ni para un tiquete de ida en las fechas que necesitaba, mientras que por 55mil Lifemiles conseguí ida y vuelta para 2 personas
El tema de equipaje de bodega gratis si aplica en tarifa más barata (basic), en los términos y condiciones te indican explícitamente “Aplica para tarifas basic, light, plus y top”.

Mismo caso para el tema de upgrades, se puede en tarifas light, plus y top.

Lo de las millas ya es cuestión de comodidad. Personalmente prefiero pagar más por un buen servicio a pagar menos por uno malo.
Avianca tiene:
•Asientos con poco espacio entre pies •Asientos sin reclinación tal cual una buseta •Sin equipaje de bodega gratis
•Sistema de fidelización con pocos beneficios •En el servicio abordo no te dan ni un dulce

Por el lado de Latam:
•Los asientos tienen buen espacio
•Son cómodos y reclinables
•La tripulación antes de despegar busca los socios Elite Gold hasta Black para decirte que cualquier requerimiento están a la orden (yo estaba en asiento de pasillo y me buscó asiento en ventanilla, aveces lo hacen sin necesidad de tener relación con la aerolínea pero bueno, esto sería como una garantía)
•En vuelos de 40 minutos dan mínimo una barra de chocolate u otros snacks
•Equipaje de bodega gratis y con etiqueta “priority”, que se valora en vuelos con conexión poder tener el equipaje rápido.
•Embarque premium, atención prioritaria en el counter y el resto de beneficios del sistema de fidelización de la aerolínea.
Personalmente prefiero ese tipo de servicio en el que te hacen saber que perteneces a un segmento y que lo vale.
 
El tema de equipaje de bodega gratis si aplica en tarifa más barata (basic), en los términos y condiciones te indican explícitamente “Aplica para tarifas basic, light, plus y top”.

Mismo caso para el tema de upgrades, se puede en tarifas light, plus y top.

Lo de las millas ya es cuestión de comodidad. Personalmente prefiero pagar más por un buen servicio a pagar menos por uno malo.
Avianca tiene:
•Asientos con poco espacio entre pies •Asientos sin reclinación tal cual una buseta •Sin equipaje de bodega gratis
•Sistema de fidelización con pocos beneficios •En el servicio abordo no te dan ni un dulce

Por el lado de Latam:
•Los asientos tienen buen espacio
•Son cómodos y reclinables
•La tripulación antes de despegar busca los socios Elite Gold hasta Black para decirte que cualquier requerimiento están a la orden (yo estaba en asiento de pasillo y me buscó asiento en ventanilla, aveces lo hacen sin necesidad de tener relación con la aerolínea pero bueno, esto sería como una garantía)
•En vuelos de 40 minutos dan mínimo una barra de chocolate u otros snacks
•Equipaje de bodega gratis y con etiqueta “priority”, que se valora en vuelos con conexión poder tener el equipaje rápido.
•Embarque premium, atención prioritaria en el counter y el resto de beneficios del sistema de fidelización de la aerolínea.
Personalmente prefiero ese tipo de servicio en el que te hacen saber que perteneces a un segmento y que lo vale.

Estoy totalmente de acuerdo con usted, y a la vez me pregunto como hay personas que prefieren Avianca por encima de Latam, de hecho ese programa Lifemiles y esas tarjetas de credito con el supuesto convenio con la aerolinea no le he logrado encontrar ningun beneficio.
Me parece que da mas la Latampass que tiebe Bdb y Occidente que desde la clasica te dan un % de descuento sobre tiquetes en la primera compra.
 
El tema de equipaje de bodega gratis si aplica en tarifa más barata (basic), en los términos y condiciones te indican explícitamente “Aplica para tarifas basic, light, plus y top”.

Mismo caso para el tema de upgrades, se puede en tarifas light, plus y top.

Lo de las millas ya es cuestión de comodidad. Personalmente prefiero pagar más por un buen servicio a pagar menos por uno malo.
Avianca tiene:
•Asientos con poco espacio entre pies •Asientos sin reclinación tal cual una buseta •Sin equipaje de bodega gratis
•Sistema de fidelización con pocos beneficios •En el servicio abordo no te dan ni un dulce

Por el lado de Latam:
•Los asientos tienen buen espacio
•Son cómodos y reclinables
•La tripulación antes de despegar busca los socios Elite Gold hasta Black para decirte que cualquier requerimiento están a la orden (yo estaba en asiento de pasillo y me buscó asiento en ventanilla, aveces lo hacen sin necesidad de tener relación con la aerolínea pero bueno, esto sería como una garantía)
•En vuelos de 40 minutos dan mínimo una barra de chocolate u otros snacks
•Equipaje de bodega gratis y con etiqueta “priority”, que se valora en vuelos con conexión poder tener el equipaje rápido.
•Embarque premium, atención prioritaria en el counter y el resto de beneficios del sistema de fidelización de la aerolínea.
Personalmente prefiero ese tipo de servicio en el que te hacen saber que perteneces a un segmento y que lo vale.

Estoy totalmente de acuerdo con usted, y a la vez me pregunto como hay personas que prefieren Avianca por encima de Latam, de hecho ese programa Lifemiles y esas tarjetas de credito con el supuesto convenio con la aerolinea no le he logrado encontrar ningun beneficio.
Me parece que da mas la Latampass que tiebe Bdb y Occidente que desde la clasica te dan un % de descuento sobre tiquetes en la primera compra.
Lo que no me gusta de Latam es el tema a las salas vip de Avianca. Aun cuando tengo entendido de que es posible entrar a la sala de Avianca si viajas por Latam, no es práctico (y da pereza) desplazarse del lugar donde está ubicada a las puertas de Latam (por ejemplo en el Dorado). Luego los viajes de Avianca dentro de todo me los aguanto porque los nacionales son cortos pero entrar a la sala me resulta más útil. ¿Qué opinan? Ni siquiera hecho el ejercicio por la pereza que me da xD.
 
Lo que no me gusta de Latam es el tema a las salas vip de Avianca. Aun cuando tengo entendido de que es posible entrar a la sala de Avianca si viajas por Latam, no es práctico (y da pereza) desplazarse del lugar donde está ubicada a las puertas de Latam (por ejemplo en el Dorado). Luego los viajes de Avianca dentro de todo me los aguanto porque los nacionales son cortos pero entrar a la sala me resulta más útil. ¿Qué opinan? Ni siquiera hecho el ejercicio por la pereza que me da xD.
Igual acá, es una lástima que para vuelos nacionales Latam no tenga sala VIP, lo único es llegar a la hora justa para no tener que esperar mucho
 
Eso es super relativo, porque en un vuelo nacional pues uno no llega con tanto tiempo al aeropuerto, póngale 1 a 2 horas antes del vuelo, de eso uno tiene que estar en la sala de abordaje más o menos media hora antes, entonces ya solo va a estar 1 hora antes en la sala VIP, depende de la hora del vuelo pues las salas no es que ofrezcan mucho (hace un mes en un viaje a las 7 AM me dio tristeza usar una entrada en la sala solo para tomarme un café) y pues lo que no se come en la sala se compensa con lo que le dan en el vuelo, pero pues para gustos los colores
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic y Luisalka
Eso es super relativo, porque en un vuelo nacional pues uno no llega con tanto tiempo al aeropuerto, póngale 1 a 2 horas antes del vuelo, de eso uno tiene que estar en la sala de abordaje más o menos media hora antes, entonces ya solo va a estar 1 hora antes en la sala VIP, depende de la hora del vuelo pues las salas no es que ofrezcan mucho (hace un mes en un viaje a las 7 AM me dio tristeza usar una entrada en la sala solo para tomarme un café) y pues lo que no se come en la sala se compensa con lo que le dan en el vuelo, pero pues para gustos los colores
Bueno si uno tiene ciertas entradas al año a las salas si se piensa dos veces, pero si son ilimitadas ahí sí no se piensa XD
 
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce
Eso es super relativo, porque en un vuelo nacional pues uno no llega con tanto tiempo al aeropuerto, póngale 1 a 2 horas antes del vuelo, de eso uno tiene que estar en la sala de abordaje más o menos media hora antes, entonces ya solo va a estar 1 hora antes en la sala VIP, depende de la hora del vuelo pues las salas no es que ofrezcan mucho (hace un mes en un viaje a las 7 AM me dio tristeza usar una entrada en la sala solo para tomarme un café) y pues lo que no se come en la sala se compensa con lo que le dan en el vuelo, pero pues para gustos los colores

Bueno si uno tiene ciertas entradas al año a las salas si se piensa dos veces, pero si son ilimitadas ahí sí no se piensa XD

Sí, yo parto de la idea que tengo ilimitadas y sobre todo para los vuelos tempranos sirve para desayunar.
 
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce
Bueno si uno tiene ciertas entradas al año a las salas si se piensa dos veces, pero si son ilimitadas ahí sí no se piensa XD

Sí, yo parto de la idea que tengo ilimitadas y sobre todo para los vuelos tempranos sirve para desayunar.

Ahí es cuando se debe ser muy estratégico, si tiene TCs en diferentes bancos, en el caso de SBC, darle uso, en lo posible a una cuota, hacer los movimientos y tener esas entradas que no sobran y le dan ese beneficio.

Esa es una de las razones que mientras no sea impuesto ciertos consumos fijos por mes o haya una cuota de manejo muy alta, se evalúan conservarlas.

Supongamos la de BANCOL, Amex Platinum, $48,490 mensuales de cuota de manejo si y sólo si tiene esa, porque si tiene dos o tres hay un descuento, o si le exoneran mejor!.

Si usted paga esa cuota de manejo 12 meses son casi 600k, aparte de lo que disfruta de puntos colombia y si usted viaja con alguna frecuencia, esta hecho!, porque los ingresos son ilimitados, si viaja dos o tres veces y sea de ida o de vuelta, hay un beneficio de calidad de vida, no neguemos que de gratis a tener que pagar cualquier alimento o bebida en el aeropuerto cuesta asi sea lo más básico y eso aqui, internacional más costoso.

Yo les digo a los que dicen es q las TCs es que aquello, es que son malas, me remito a un arma, usted la puede tener enfrente, usted decide si volverse loco y utilizarla, lo mismo las TCs, usted puede tener cupos de decenas de millones, si usted no puede contenerse o le da mal manejo, pues aténgase a las consecuencias.
 
Lo que no me gusta de Latam es el tema a las salas vip de Avianca. Aun cuando tengo entendido de que es posible entrar a la sala de Avianca si viajas por Latam, no es práctico (y da pereza) desplazarse del lugar donde está ubicada a las puertas de Latam (por ejemplo en el Dorado). Luego los viajes de Avianca dentro de todo me los aguanto porque los nacionales son cortos pero entrar a la sala me resulta más útil. ¿Qué opinan? Ni siquiera hecho el ejercicio por la pereza que me da xD.
El tema de las salas VIP viene siendo más bien del aeropuerto y los espacios ya arrendados o comprados.

El aeropuerto se presta para el cruce del filtro con la única finalidad de hacer uso de las salas, ya si le da pereza vendría siendo un tema distinto. Yo lo que hago es llegar 4 horas antes, dejo el equipaje de bodega e ingreso a la sala 3 horas relajado. El tiempo de cruce de un muelle a otro incluyendo el filtro de seguridad es de unos 15-20 minutos. Al final vas a estar aplastado mínimo 40 minutos en el avión, no viene mal una caminada.

Aprovechando, quiero contarles que el aeropuerto de Medellín José Maria Córdova, tiene una nueva sala con Priority Pass, justo al frente de la antigua sala. Ocurrió que hace 2 semanas fui a la antigua, y saliendo al baño (queda por fuera de la sala) me percaté de que había otra sala y pregunté en recepción, en efecto la estaban estrenando. Me quedaba 1 hora para el vuelo y me fui de una para allá.

En esta sala los baños si son privados, en el interior de la sala. Tiene una terraza divina, mesa de billar, bar, camas, barra, unos cubículos como para 8 personas, el suelo con textura tipo olas de mar y un aspecto de lujo tipo sala centurión. En general es el diseño y la infraestructura más bonita que he visto hasta el momento en las salas VIP de Colombia.

 
Laneros buena tarde, una duda. si realice una compra de cartera a otra deuda de TC,
y en esta deuda de la tarjeta de credito tengo el interes a 15.66 E.A., a 36 meses . Puedo pagar la cuota mes a mes e ir abonando a capital para matar la deuda mas rapido y ahorrar intereses ? , y si es asi se puede realizar el pago de la cuota y luego desde la APP del banco abonar dinero a la deuda de la tarjeta de credito o se debe realizar ese abono a capital en una oficina para la tarjeta de credito ?
 
Última edición:
El tema de las salas VIP viene siendo más bien del aeropuerto y los espacios ya arrendados o comprados.

El aeropuerto se presta para el cruce del filtro con la única finalidad de hacer uso de las salas, ya si le da pereza vendría siendo un tema distinto. Yo lo que hago es llegar 4 horas antes, dejo el equipaje de bodega e ingreso a la sala 3 horas relajado. El tiempo de cruce de un muelle a otro incluyendo el filtro de seguridad es de unos 15-20 minutos. Al final vas a estar aplastado mínimo 40 minutos en el avión, no viene mal una caminada.

Aprovechando, quiero contarles que el aeropuerto de Medellín José Maria Córdova, tiene una nueva sala con Priority Pass, justo al frente de la antigua sala. Ocurrió que hace 2 semanas fui a la antigua, y saliendo al baño (queda por fuera de la sala) me percaté de que había otra sala y pregunté en recepción, en efecto la estaban estrenando. Me quedaba 1 hora para el vuelo y me fui de una para allá.

En esta sala los baños si son privados, en el interior de la sala. Tiene una terraza divina, mesa de billar, bar, camas, barra, unos cubículos como para 8 personas, el suelo con textura tipo olas de mar y un aspecto de lujo tipo sala centurión. En general es el diseño y la infraestructura más bonita que he visto hasta el momento en las salas VIP de Colombia.

Pues la conversación iba más por el lado de vuelos nacionales (supongo que dice 4 horas antes para un vuelo internacional). Si bien la pereza no se quita, lo cierto es que sala de Avianca es un incentivo para viajar por Avianca y estar más cómodo contra la opción de Latam y el mani de lentejas cuando el vuelo se retrasa.

Se ve luxury esa sala.
 
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce