Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.


akrapovic00.jpg



Esto me llego por correo...de la revista Moto Manual :
El otro día me hice una pregunta muy extraña “¿que sucede si compramos algo pensando que es mejor y no lo es?” y un amigo me acercó un artículo de una revista alemana y me di cuenta de que si el proveedor falla…

Con la historia de que ahora los usuarios de motos de muchos segmentos se quejan de que las motos vienen con fallas que antes no existían… me puse a pensar en que nosotros muchas veces reemplazamos un componente original por uno “especial” pensando en que nos ayudará, por ejemplo los caños de escape.

Esta mañana conversaba con un vecino mío que se acaba de comprar un Banshee para jugar los fines de semana. Me llamó para mostrarme lo que le hizo y de inmediato noté que al cuatriciclo “cero kilómetro” le reemplazó los escapes completos porque “los originales son malos”.

Si bien yo no soy quién para decir que “Carlitos Yamaha no sabe diseñar escapes”, debo reconocer que el escape es algo que todos terminamos cambiando. O sea, mi vecino no está tan equivocado cuando cambia las vejigas y los finales del escape del cuatriciclo porque todos a la corta o a la larga lo hacemos. Pero me quedó la duda de si los nuevos escapes “PopoSport” que colocó eran muy buenos o si los de Yamaha muy malos… y llegué a varias conclusiones que me parecen válidas:


  • Los escapes originales están pensados para brindar potencia y rendimiento durante muchos años sin dañar partes internas del motor (por ejemplo válvulas)
  • Los escapes originales están pensados para cumplir con todas las regulaciones ambientales
  • Los escapes originales están diseñados para que la moto dure mucho tiempo y ello genere una buena “fama” a la marca.
  • Los escapes de terceros no fueron diseñados casi nunca con el instrumental necesario
  • Los escapes de terceros no cumplen casi ninguna regulación ambiental
  • Los escapes de terceros están hechos para que rindan al máximo sin importar la vida útil.
Me parece que la mayoría de nosotros coincidiremos en que mis conclusiones son válidas para la generalidad de las marcas pero no lo serán para algunas marcas muy destacadas. Y aquí entra en jugo un recorte de una revista alemana que un amigo me envió.

Creo que cuando hablamos de motos con tradición de “calidad”, BMW es un estandarte y cuando hablamos de escapes de alto rendimiento Akrapovic es lo máximo. Pues bien… entonces ¿qué sucedería si a una moto BMW le ponemos un escape Akrapovic? Por supuesto todos pensamos que lograremos sacar aun más beneficio de nuestro motor. Y aquí el error. No siempre lo que pongamos de terceros fabricantes será lo mejor aunque sea famoso.

Y el mejor ejemplo es el escape Akrapovic que se vende en Europa para la BMW F800GS a unos 650 Euros y que muchos instalan pensando en que solo por ser de una marca muy reconocida mejorará las prestaciones, pero que lamentablemente no solo no mantiene el rendimiento original, sino que incluso la moto pierde potencia respecto de la configuración original.

akrapovic01.jpg


Si miramos la gráfica que está aquí arriba, veremos que el escape original es superior en rendimiento en todas las revoluciones y en todas las condiciones. La prueba arrojó que la F800 tiene un torque máximo de 85 Nm con el kit original y de solo 81 con el Akrapovic (ambos a 5500 vueltas) y lo más interesante es que la potencia máxima de 66 kW para el original y de solo 62.5 kW para el otro, no se logra a las 7900 vueltas sino que a las 8200.

Ni yo ni nadie va a discutir la excelente calidad de los productos Akrapovic y no vamos a discutir tampoco que en muchos casos (casi siempre) estos ayudan a llevar un poco más allá los límites y las prestaciones. Pero debemos reconocer que no siempre lo que terceras marcas produzcan será mejor que lo que el fabricante hizo y este es el eje de esta nota: Debemos aprender a reconocer qué producto es realmente mejor y cual solo tiene fama de mejor.

En este caso incluso la revista informa que el propio Igor Akrapovic aceptó que la empresa está trabajando para modificar ese producto. Algo muy loable por parte del reconocido diseñador y por supuesto la respuesta lógica de una empresa que ha hecho que su apellido esté en las motos de los mejores pilotos del mundo. Pero nosotros, los pobres mortales que hacemos compras cotidianas, en muchos casos vamos a una casa de venta de accesorios para motos y compramos una “cola” nueva para nuestro escape o un escape completo sin saber si realmente será mejor que lo que estamos quitando. No sabremos quien hizo las pruebas, no sabremos cómo y cuanto fue testeado y mucho menos podrán mostrarnos una impresión del dinamómetro como hace la revista citada.

No siempre lo que otros nos vendan será lo mejor… y esto no solo sucede con motos como la BMW testeada. En nuestro país por ejemplo hay un mercado en expansión que es el de proveer de partes de customizado para motos de baja cilindrada (hasta 250cc). Se venden escapes, reformas, kits de potenciación, carburadores… y un enorme número de accesorios y partes que en muchos casos no solo nadie sabe quien los diseñó sino que hasta son de dudosa manufactura.

Por ello siempre que estés por reemplazar una parte de tu moto por un accesorio de terceros fabricantes que te agrade o te hayan recomendado, primero debes pensar si realmente es lo ideal para tu moto no solo “porque quede lindo” sino porque puede afectar la vida útil de sus partes e incluso hasta puede ser menos eficiente que lo que estás retirando.

No te guíes por amigos o por lo que leas en Internet en foros o en lugares donde simples usuarios opinan, como ya hemos visto hace poco aquí en Tx2R, muchas veces quienes opinan lo hacen con buena intensión pero sin conocimientos técnicos o sin el respaldo necesario para poder hacerlo.
Quien pregunta “quiero comprarme el escape PopoSport, que tal es” recibirá muchas veces esta respuesta “yo lo puse y me anda bárbaro”. Pero no recibirá una respuesta donde se le diga que el escape cumple las normas ambientales de contaminación, que no perjudica componentes del motor y que incluso como el ejemplo que hemos mostrado, un dinamómetro muestra que es peor que el original.

Pensemos que el propio Igor Akrapovic salió a decir que su empresa en este modelo se equivocó, pensemos que eso es parte de la calidad que uno espera de ellos. Si compro lo mejor estoy también comprando una garantía que hasta incluye que me avisen si algo falló. Todos tenemos a Akrapovic en lo más alto de nuestra estima en la producción de escapes de titanio y carbono para motos. Pero lo que se ha comprobado con este modelo (que seguramente ya ha sido reemplazado en todas partes por otro con diseño modificado), es que al mejor cazador se le escapa la liebre y que no siempre todo lo que nos ofrezcan de proveedores externos será bueno. Porque no todo lo que reluce es oro…

 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Yo por eso siempre prefiero mis motos lo mas original posible. No solo por las alteraciones sino porque me gusta mas apreciar la originalidad! Es mas complicado mantener una moto con repuestos solo originales que con buques ;)
Igual, hay unas motos modificadas que se ven muy chim... y generan mucha envidia :D
 
la verdad es q las modificaciones siempre estaran precentes, y cada dia queremos q nuestras motos rindan mas. Es como cambiar el sistema de escape de una DT por una recamara, o simplemente operar el mofle, y q tenemos, una moto q no la para nadie, pero con el agravante de q el motor (piston, anillos ) se desgastan mucho mas rapido.

salu2.

henry
 
y 2t que las estan sacando de circulación, por ejm en bogotá creo que no dejan ya andar de esas y no las dejan matricular nuevas...
 
Pues les cuento ya llevo 2000km estube por viota, Tocaima. Girardoth, espinal, y la motoen tierra caliente tiene un pique muy buenop ojala picara asi en bogota, pues alcance 130km/h en tierra caliente y pues en bogota si difcilmente sube de 120km/h
 
Muy buena recopilacion, moto matadoras en todo sentido, muy bonitas las dt200, moto que casi me compro de primer moto pero no se dieron la cosas y hasta mejor, ahi para que quede completa la coleccion le faltaron las "15".
HYam06.jpg

Saludos!
 
Pues les cuento ya llevo 2000km estube por viota, Tocaima. Girardoth, espinal, y la motoen tierra caliente tiene un pique muy buenop ojala picara asi en bogota, pues alcance 130km/h en tierra caliente y pues en bogota si difcilmente sube de 120km/h

que moto tienes?
Compa, que ruta escogista para ir a viota??
esta pavimentada la carretera toda hasta alla?
cuanto te demoraste hasta Bogota??

Ese es uno de los pueblos que quiro visitar...

Gracias=)
 
:babas: las 7 Victor!!!! Mi amor platónico!!!
La Victor no es costosa para ser 2T, es costosa porque los modelos asequibles son muy viejo, la última tanda que sacaron fue 2002.... Antes de comprar mi FZ16, pensé seriamente en varias Victor que me ofrecieron!!! Eso anda y suena una belleza, ademas de esteticamente ser HERMOSAS!!! Lo malo es el consumo de gasolina y aceite.

Pd- Las 2T no las están sacando de circulación, solo están regulando demasiado la venta y los controles ambientales, pero si tu 2T pasa legalmente la técnicomecánica puede circular por el país por mucho tiempo.

Pd2- FAN N1 de Kawasaki (Magic, K1, GTO Clasica, Victor, KMX, Ninja 250, Er6N)!!!!
 
Bueno por aca como ke saben bastante de esto de las motos,

keria preguntar algoo es ke soy BASTANTE ignorante acerca de este tema ! asi ke perdon :S

sucede ke yo kiero una moto, una ninja (o almenos con ese nombre me la describian siempre) kiero saber ke marcas de eso hay o como se maneja o como se buscan ? gracias x la ayuda
 

Los últimos temas