FX 5200 a FX 5500 Modding BIOS

Hola¡¡¡
Pues el reloj tiene q star protegido, porque baje Riva Tuner y subo las frecuencias y no hace nada, vuelvo a probar los juegos y nada, para mi sorpresa, vuelvo a ver el riva tuner y a vuelto solo a los valores predeterminados.
No se q hacer, gracias de todos modos.
Lo de coolbits, ejecutando regedit, no me gusta urgar por ay, por q no se mucho y no quiero liarla, gracias de todos modos.
Adios
 
Coolbits es simplemente una clave del registro de WIn que, justamente, "destraba" los clock de el GPU y las memos de las tarjetas gráficas nVidia. Sin no lo convinas con el registro de tu WIn no vas a poder cambiar las velocidades de reloj.

Esta bien no querer tocar el registro si no sabés bien lo que hacés, pero podes hacer un back up de tu registro actual usando el Regedit de Win, cosa de poder volver al registro anterior en caso de problemas. No tengas miedo con coolbits, lo usa todo el mundo para poder hacerle OC a tarjetas nVidia (a mi hasta me vino en el CD de los drivers de mi placa de video).
 
Hola!!!!!
Aber expliquemme paso a paso, xfavor, q lo voy a hacer.
Entonces inicio ejecutar, regedit, donde nvidia (luego salen subcarpetas, cual es, que hago, se pega, se modifica, se escribe) de donde bajo el coolbits.
Gracias
 
Gracias Gracias
ya e exo lo de coolbits y ma salio bien, asta cuanto puedo subir la frecuencia, la tarjeta es
Mtek GeForce FX 5500 256 Mg La frecuencia del reloj viene a 270 Mhz y la de la memoria 400Mhz (200Mhz DDR). Lleva disipador (metalico) y ventilador.
Gracias, quiero q me dure y q sea seguro, no forzarla mucho.
Adios
 
Bueno, ahora lo que tenés que hacer es subir poco a poco las frecuencias y ver como se comporta la tarjeta. Lo ideal es subir primero el GPU y dejar las memos quietas, digamos en incrementos de 5 MHz. Luego de subir tenés que correr un par de test (tipo 3DMark, Aquamark, etc) para medir la performance y para ver que sea estable. Si todo va bien seguís subiendo. Cuando la tarjeta se vuelva inestable (o sea, cuando empieces a ver artifacts y cosas extrañas en la pantalla) bajás al escalón anterior y listo, ya tenés el máximo para el GPU.
Ahora tenés que hacer lo mismo con las memos, ahí podrías subir de a 10 MHz. (sueles subir mas que la GPU) y, de vuelta un par de Benchs, hasta encontrar el máximo.
Una vez que tenés los valores máximos de OC para cada parámetetro, los tenés que convinar, pero es posible que para mantener la estabilidad con ambas cosas oceadas (memos y GPU), debas bajar un poco la GPU. De nuevo y pruebas y benchs para ver que todo ande bien.
Una vez que tenés el máximo OC estable, ya está, podés hacer lo que quieras, usar esos valores o valores menores (si no querés darle tanta rosca).
Es un proceso largo y tedioso, pero es la única manera de hacerlo bien. También podés variar ambos valores a la vez, pero cuando tengas inestabilidad no vas a saber cual es el culpable.

Respecto de hasta donde puede llegar tu placa, bueno, quién sabe? Es casi imposible saberlo de antemano. Podés buscar en Internet resultados para placas similares a la tuya, pero en el OC lo único que vale son las pruebas en el equipo propio. Dos placas iguales pueden tener comportamientos diferentes a la hora del OC (y, de hecho, suelen tenerlo). Yo, con una 5200, partiendo de 250/333 llego a 295/445.

Sería interesante saber las especificaciones de los chips de memoria de tu placa (si no están cubiertos por disipadores).
 
Ola buenas!!!!!!
Muchas gracias por tu ayuda, e subido la GPU de 270 a 300Mhz, las memorias de 400 a 420 Mhz (en las memorias da mas errores en las pruebas para subirlas), creo q es un overclok suavecito, porque e visto otros en sta tarjeta en internet, mucho mas fuertes. Me gustaria ponerla un ventilador más (exterior a esta, puesto cerca, para q la refrigere más (ya lleva ventilador + disipador), q tal lo ves?, que loe pongo, q meta aire o que lo saque? Encima o debajo de la tarjeta gráfica? DE que tipo?
Gracias de un lanero novato dispuesto a aprender¡¡¡
 
Otra cosa, aciendo el overclock con programas, es decir con coolbits, y al micro que tambien le subo a veces de 2,6 a 2,8 (con Easy Tuner), cuando quitas los programas y lo dejas como venía, se nota algo, si el q me vendio el ordenata investiga, puden lsaberlo de alguna forma????? Todavia tiene garantia (ordenata año y medio (tenia 3), placa gráfica 2 años (es nuevecita)).
Adios Gracias
 
Hola Tehilim¡¡¡
Si claro q se puede, poderse se puede hacer con cualquiera (creo), le subes las frecuencias de la GPU y de la memoria y ya esta. Sicienen bloqueadas, las desbloqueas con coolbits, todo un chollo y ademas te puedo asegurar que la diferencia se nota. Tampoco la vayas a poner a tope que te la cargas, overclock moderado!!!!!
Adios
 
hola laneros este mensaje es para todos aquellos q tienen tarjetas marca xfx eh visto que muchos han tenido problemas con esa tarjeta asi q a aquellos dueños de estas tarjetas le recomiendo q piensen bien o analicen bien antes de hacer el flash en todo caso siempre guarden un backup de su bios original por si acaso con las otras marcas no eh tenido problemas en todo caso me eh dado cuenta q las tarjetas marca XFX son una verdadera estafa y ademas de dar un rendimiento pauperrimo tienen pesimos componentes como memorias etc ni comparado a otras marcas como asus, gigabyte, msi ,abit etc por eso recomiendo esas marcas XDD
 
Radox, concuerdo con usted en que las tarjetas XFX son de lo peor. La mia es una 5200 mutilada seriamente, trae el bus a 64 bits y las memos a 333 MHZ. Pero estas son marca Samsung (yo tampoco podía creerlo) y aunque son de 6 nanosegundos me permiten un excelente OC (llegan a 440 sin problemas). : )

MAPSI, qué es lo que subís de 2.6 a 2.8? Si es algún voltaje te sugiero que no lo hagas hasta saber un poco mas.

En principio es difícil detectar un OC moderado que no deja daños, pero si llevás una placa con los chips de memoria quemados... bueno, no creo que te la cambien, te van a decir que fue un golpe de tensión o... que anduviste haciendo OC. Generalmente el OC a la placa de video se hace solo para jugar y cuando vale la pena (y, por supuesto, para correr benchs y ver que tanto mejora el rendimiento).

Respecto de la refrigeración, bueno, primero convendría disipar las memorias (si ya no lo están). No coloques un Blower en una ranura PCI inferior a la placa de video, le sacaría el aire al cooler del GPU. Yo pondría un blower del lado de arriba (si tenés espacio suficiente) apuntando a la placa. Tratar de ventilar el gabinete lo mejor posible simpre es muy recomendable.

tehilim: Es difícil subir una placa hasta alcanzar las cifras de core y memoria de un modelo superior. No es imposible y hay muchas placas capaces de hacerlo, pero tambié son caras porque se necesitan componentes de buena calidad. Ahora, lo que no se puede cambiar son las características del GPU y de la placa en sí. Ej: con una Ge Force 6600 podés llegar a alcanzar las velocidades de clock de una de 6800, pero segira teniendo un GPU de 8 pipelines contra 12 de la 6800. Incluso a velocidades de clock menores seguirá siendo mas rápida la segunda porque procesa mas instrucciones por ciclo (excepto que la supere por mucho como en el caso de una 6600GT contra una 6800 Común).
 
Ola¡¡¡ Sergio
Yo no subo el voltaje, yo subo el bus del sistema, por ejemplo de 133 que le tengo a 140 y se sube de 2,679 Mhz a 2,802 Mhz. Se suben todos, el de la gráfica, el de la Ram, todo un poco en general, en proporción vamos, pero los voltajes quedan intactos.
Entonces le coloco un ventilador sobre la tarjeta (encima -la parte que no tiene el disipador-ventilador-) vale ok. Pero como le compro, podiras mandarme una fotillo del tipo idoneo, como lo coloco que meta o saque aire.
Perdon por tantas preguntas, pero soy novato y quero aprender, jeejje bien venido sea todo
Muchas gracias.
Lo de la tarjeta gráfica lo uso para jugar, ya sabes, subir un poco resulición, la calidad... pero moderadamente
 
amigo no hagas eso si sigues asi te petaras o tu disco duro o tu video card o algun otro pci eso que dices q sube son las frecuencia de los perifericos y no es recomendable primero para hacer un overclock como el q tu haces tienes que subir el bus a valores donde halla estabilidad de 133 a 166 o 200 si tu placa madre no bloquea las frecuencias si las bloquea todo bien pero en mi caso yo tengo mi proce a 166 ya que mi placa le asigna el divisor 1/5 y queda normal pero si le pones el bus a 140 lo unico q logras es subir frecuencia y no es un buen overclock
 
Estoy de acuerdo con Radox. No deberías hacer eso.

La cosa es así, si subís el FSB, junto con el también subís el bus AGP y el bus PCI (porque el generador de clock es el mismo para todos los buses y, en realidad, lo que se sube es el generador de clock). Con esto estas overclockeando la tarjeta de video y todo lo que tengas enchufado en los puertos PCI (placa de sonido, modem, lo que sea). Hacer esto puede ser peligroso tanto para la tarjeta de video como para las demás placas (sobre todo la de sonido si es que tenés una).

La solución: algunos mothers (los basados en el chipset nForce 2 por ejemplo) permiten bloquear las frecuencias PCI y AGP para que cuando subas el FSB estas no acompañen esa subida (y se queden a 66 y 33 MHz respectivamente). Otros mothers permiten utilizar divisores (el mother siempre usa divisores para establece los diferentes buses respecto del generador de clock, lo que quiero decir es que puede ser que te permita establecer ese divisor manualmente). Entonces, si tu mother permite hacer esto, al subir el FSB lo que tenés que hacer es usar un divisor mas bajo para el puerto AGP y los PCI (para que se mantengan a una velocidad razonable).

En la web hay guias que explican como calcular el aumento de los buses PCI y AGP según el aumento del FSB (porque no suben lo mismo todos) y te explican como usar los divisores (incluso hay tablitas para los distintos valores de FSB) te sugiero que busques una.

http://www.mercadolibre.com.ar/jm/item?site=MLA&id=15218370
Solo trabajan sacando aire.
 
Ola¡¡¡
Muchas gracias, lo hacia de vez en cuando ejej... bueno visto lo visto no lo aré más, si se subia todo, la ram, agp, todo se subia en valores
micro: 2.679---2802 Mhz
Agp: 66--70
System bus: 133---140
Dram: 266---280
PCI: 33---35
Eso es todo (el programilla me venia original con la placa base)
Oye respecto a lo de la colocación del ventilador adicional para la tarjeta grafica (y algun modelillo), que me dices?
Eso que as dixo de bloquear las otras frecuencias puede ser una pestañita que me viene en el programa y que al pinchar cambia el nombre, puedes poner estos tres:
1-Linear
2-Divider
3-Async
¿Que significan?
Gracias spero tengan paciencia para responder a mis dudas
Adios
 
mira si quieres hacerle oc a tu procesador te recomiendo q vallas a la bios y veas si tiene el multilicador bloqueado si no es asi prueba subiendo el bus a 166 si tu placa soporta bus de 333 y le colocara automaticamente el divisor 1/5 que deja los valores pci y agp en 33 y 66 respectivamente entonces le subes el bus y bajas el multiplicador multiplicas el bus por el mutiplicador q le colocaste trata q te de la misma velocidad q traia tu micro de fabrica pero con el aumento del bus se nota mucha mas mejora en el rendimiento q si subes velocidad en todo caso tus memorias tienen q ser ddr 333 = PC 2700 PARA NO FORZARLAS
 
Hola:
soy nuevo en el foro y recien empiezo a entender este maravilloso mundo del OC.
Yo tengo una Chaintech fx 5200 de 256mb pero no se los mhz de las memorias.
Donde me fijo de cuatos mhz son?

Ahora vallamos al punto clave, cuando la pase a fx5500 ya van a subir los clocks o solo el voltaje??
Grax,
Postdata: si alguien sabe de OC de semproms o de micros en gral. q pase por mi post en la primer pagina asi me ayuda.
 
tienes q ver de cuanto ns son tus memorias eso se ve fisicamente y generalmete es asi
xxxxxx tc-40 = 4ns =500mhz xxxxxxx tc50 = 5ns = 400mhz xxxxxxxx tc60= 6ns = 333 o menos
 

Los últimos temas