Cuentas Cuentas de ahorros y tarjetas débito

Cuentas transaccionales y depósitos a la vista.
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Te respondo y añadí a Caja Social ya que lo mencionaron tanto:

sep-23
oct-23
nov-23
dic-23
ene-24
feb-24
mar-24
abr-24
Entidad
TOTAL
TOTAL
TOTAL
TOTAL
TOTAL
TOTAL
TOTAL
TOTAL
Bancolombia13.486.77813.558.11313.622.77413.671.94413.737.51113.821.78613.879.91613.959.421
Banco Caja Social S.A.8.669.9008.720.4408.789.8278.730.7118.900.0158.859.7528.795.3588.753.149

Sumé el total de naturales y jurídicas, porque si las separo el trabajo sería mayor.

Alguna otra entidad?
Ahorita banco caja social esta ofreciendo nuevos servicios en su cuenta de ahorros como recibir dinero en el exterior con el numero de tarjeta debito, para mi le falta que la tarjeta debito funcione para suscripcion en plataformas y compras por internet, soporte a google pay y apple pay seria una buena alternativa a bancolombia y davivienda, asi hace lo mismo banco agrario.
 
Si recibieran hoy $100M y quisieran “parquearlos” por un tiempo mientras deciden qué hacer con el dinero, qué harían? He pensado en 50/50 entre Ualá y otro (no sé cuál) para tener cobertura del seguro de Fogafin. Qué otras alternativas se les ocurren?

Ya estoy leyendo los mas que pueda en este hilo. Es un poco inesperado ya que realmente pensaba usar el dinero para pagar deudas, pero como laa tasas de interés que tengo son menores a lo que rentan ahora mismo algunas cuentas, pensé en conservar el dinero al menos por un tiempo. También en el sentido de tener alguna forma de fondo de emergencias, algo que nunca he teniendo ya que en vez de ahorros siempre he tenido deudas.
 
Si recibieran hoy $100M y quisieran “parquearlos” por un tiempo mientras deciden qué hacer con el dinero, qué harían? He pensado en 50/50 entre Ualá y otro (no sé cuál) para tener cobertura del seguro de Fogafin. Qué otras alternativas se les ocurren?

Ya estoy leyendo los mas que pueda en este hilo. Es un poco inesperado ya que realmente pensaba usar el dinero para pagar deudas, pero como laa tasas de interés que tengo son menores a lo que rentan ahora mismo algunas cuentas, pensé en conservar el dinero al menos por un tiempo. También en el sentido de tener alguna forma de fondo de emergencias, algo que nunca he teniendo ya que en vez de ahorros siempre he tenido deudas.
En Ualá solo caben 9 y pico. El otro es Nu o algún cdt
 
  • Me gusta
Reacciones: carlossainz
Si recibieran hoy $100M y quisieran “parquearlos” por un tiempo mientras deciden qué hacer con el dinero, qué harían? He pensado en 50/50 entre Ualá y otro (no sé cuál) para tener cobertura del seguro de Fogafin. Qué otras alternativas se les ocurren?

Ya estoy leyendo los mas que pueda en este hilo. Es un poco inesperado ya que realmente pensaba usar el dinero para pagar deudas, pero como laa tasas de interés que tengo son menores a lo que rentan ahora mismo algunas cuentas, pensé en conservar el dinero al menos por un tiempo. También en el sentido de tener alguna forma de fondo de emergencias, algo que nunca he teniendo ya que en vez de ahorros siempre he tenido deudas.

Por el monto ya tocaría "descartar" a Uala porque solo permite tener como 9'900.000 ya que es depósito de bajo monto, quedan opciones como NU, Pibank o mirar que opciones le da el banco donde tenga su cuenta principal
 
  • Me gusta
Reacciones: jpm_fan y carlossainz
Si recibieran hoy $100M y quisieran “parquearlos” por un tiempo mientras deciden qué hacer con el dinero, qué harían? He pensado en 50/50 entre Ualá y otro (no sé cuál) para tener cobertura del seguro de Fogafin. Qué otras alternativas se les ocurren?

Ya estoy leyendo los mas que pueda en este hilo. Es un poco inesperado ya que realmente pensaba usar el dinero para pagar deudas, pero como laa tasas de interés que tengo son menores a lo que rentan ahora mismo algunas cuentas, pensé en conservar el dinero al menos por un tiempo. También en el sentido de tener alguna forma de fondo de emergencias, algo que nunca he teniendo ya que en vez de ahorros siempre he tenido deudas.
A riesgo bajo pibank y Nu. Sí los va a tener parqueados a mayor plazo pues quizá un CDT (o 2 o 3 xd).
 
  • Me gusta
Reacciones: carlossainz
Si recibieran hoy $100M y quisieran “parquearlos” por un tiempo mientras deciden qué hacer con el dinero, qué harían? He pensado en 50/50 entre Ualá y otro (no sé cuál) para tener cobertura del seguro de Fogafin. Qué otras alternativas se les ocurren?

Ya estoy leyendo los mas que pueda en este hilo. Es un poco inesperado ya que realmente pensaba usar el dinero para pagar deudas, pero como laa tasas de interés que tengo son menores a lo que rentan ahora mismo algunas cuentas, pensé en conservar el dinero al menos por un tiempo. También en el sentido de tener alguna forma de fondo de emergencias, algo que nunca he teniendo ya que en vez de ahorros siempre he tenido deudas.
Algún fondo de inversión colectiva a la vista, y olvídese. No ganará mucho, pero está seguro y puede retirarse cuando quiera (sin ningún tipo de penalidad).
 
  • Me gusta
Reacciones: carlossainz
En Ualá solo caben 9 y pico. El otro es Nu o algún cdt

Por el monto ya tocaría "descartar" a Uala porque solo permite tener como 9'900.000 ya que es depósito de bajo monto, quedan opciones como NU, Pibank o mirar que opciones le da el banco donde tenga su cuenta principal

A riesgo bajo pibank y Nu. Sí los va a tener parqueados a mayor plazo pues quizá un CDT (o 2 o 3 xd).

Algún fondo de inversión colectiva a la vista, y olvídese. No ganará mucho, pero está seguro y puede retirarse cuando quiera (sin ningún tipo de penalidad).

Muchas gracias a todos.

Ya me inscribí a la lista de espera de la cuenta de Nu a ver si me dan acceso. Tengo tarjeta de crédito con ellos pero nunca me inscribí a eso de la cuenta de ahorros. Voy a mirar Pibank también a ver, aunque ellos están como complicados, no?

Sobre fondos de inversión, donde recomiendan mirar eso, que pena la pregunta? Recomiendan Trii?
 
Si recibieran hoy $100M y quisieran “parquearlos” por un tiempo mientras deciden qué hacer con el dinero, qué harían? He pensado en 50/50 entre Ualá y otro (no sé cuál) para tener cobertura del seguro de Fogafin. Qué otras alternativas se les ocurren?

Ya estoy leyendo los mas que pueda en este hilo. Es un poco inesperado ya que realmente pensaba usar el dinero para pagar deudas, pero como laa tasas de interés que tengo son menores a lo que rentan ahora mismo algunas cuentas, pensé en conservar el dinero al menos por un tiempo. También en el sentido de tener alguna forma de fondo de emergencias, algo que nunca he teniendo ya que en vez de ahorros siempre he tenido deudas.
Creo que la mejor opción es Pibank y el resto a un CDT, por ejemplo la inversión virtual de Bancolombia está al 10% de 90 a 120 días.
 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01
Si recibieran hoy $100M y quisieran “parquearlos” por un tiempo mientras deciden qué hacer con el dinero, qué harían? He pensado en 50/50 entre Ualá y otro (no sé cuál) para tener cobertura del seguro de Fogafin. Qué otras alternativas se les ocurren?

Ya estoy leyendo los mas que pueda en este hilo. Es un poco inesperado ya que realmente pensaba usar el dinero para pagar deudas, pero como laa tasas de interés que tengo son menores a lo que rentan ahora mismo algunas cuentas, pensé en conservar el dinero al menos por un tiempo. También en el sentido de tener alguna forma de fondo de emergencias, algo que nunca he teniendo ya que en vez de ahorros siempre he tenido deudas.

Ualá los 9 que permite y ahí lo metería por partes en Pibank 12%, Lulo 10% , Finandina 11.7% y Nu si tienes la cuenta, todas a la vista porque si quieres algo como un fondo para emergencias un cdt no es la mejor opción y para ganar interes compuesto tampoco es buena opción un cdt, siempre tener en cuenta que Nu al 13%anual con pago diario va a pagarte más que Ualá al 13%anual con pago mensual o Lulo al 10% anual con pago mensual durante 120 dias paga más que un CDT al 10%anual con el mismo plazo de 120 días


edit: corregir redaccion
 
Última edición:
Ualá los 9 que permite y ahí lo metería por partes en Pibank 12%, Lulo 10% , Finandina 11.7% y Nu si tienes la cuenta, todas a la vista porque si quieres algo como un fondo para emergencias un cdt no es la mejor opción y para ganar interes compuesto tampoco es buena opción un cdt, siempre tener en cuenta que Nu al 13% diario va a pagarte más que Ualá al 13% mensual o Lulo al 10% mensual paga más que un CDT al 10% a 120 días
Question Mark What GIF by MOODMAN
 
Si recibieran hoy $100M y quisieran “parquearlos” por un tiempo mientras deciden qué hacer con el dinero, qué harían? He pensado en 50/50 entre Ualá y otro (no sé cuál) para tener cobertura del seguro de Fogafin. Qué otras alternativas se les ocurren?

Ya estoy leyendo los mas que pueda en este hilo. Es un poco inesperado ya que realmente pensaba usar el dinero para pagar deudas, pero como laa tasas de interés que tengo son menores a lo que rentan ahora mismo algunas cuentas, pensé en conservar el dinero al menos por un tiempo. También en el sentido de tener alguna forma de fondo de emergencias, algo que nunca he teniendo ya que en vez de ahorros siempre he tenido deudas.
¿Está seguro de que las tasas de su deuda son inferiores al rendimiento de una inversión actual? ¿Están al 0,9% mensual o menos? Revise bien…
 
Muchas gracias a todos.

Ya me inscribí a la lista de espera de la cuenta de Nu a ver si me dan acceso. Tengo tarjeta de crédito con ellos pero nunca me inscribí a eso de la cuenta de ahorros. Voy a mirar Pibank también a ver, aunque ellos están como complicados, no?

Sobre fondos de inversión, donde recomiendan mirar eso, que pena la pregunta? Recomiendan Trii?
Respecto a fondos de inversión colectiva (FIC) a la vista, no me "preocuparía" tanto, ya que todos usan la misma estrategia e invierten en los mismo activos (TES, CDT, UVR, cuentas de ahorro, etc.): revise los productos de inversión en el banco en el que ya esté, pues es casi fijo que deben tener un FIC de ese tipo. Si le suena, ábralo; si lo abrió y se arrepiente o necesita hacer un retiro parcial o completo, lo puede hacer al día siguiente - lo importante es que rente.

Puede revisar más información al respecto en este enlace: https://sificcolombia.com/preguntas-frecuentes/

Acerca de Trii, la aplicación se centra en la compra y venta de acciones listadas en la Bolsa de Valores de Colombia. También ofrece otros fondos, entre ellos uno a la vista, pero hay algunos "inconvenientes": por el monto que refiere, tiene que hacer vinculación completa con Acciones & Valores (la comisionista de bolsa detrás), lo cual puede tardar varios días (necesita una declaración de un contador, inclusive); su adherencia al fondo también es aprobada por Acciones & Valores, lo cual demora otros cuantos días; y las adiciones y retiros son inusualmente más demorados que lo que sucede con los bancos.
 

Leer con cuidado,

Explico por partes: Mete una parte del dinero en Lulo, otra en Uala, otra en Pibank, ejemplo: 9 millones en Ualá, 20 en lulo, otros 20 en Pibank, otros 20 en Nu etc...
Cada uno le va a pagar la tasa respectiva y todas las cuentas son a la vista.

Y es preferible asi que un CDT, una cuenta que rinde al 13%anual con abono DIARIO paga más que una al 13%anual con abono MENSUAL.
 
Última edición:
Leer con cuidado,

Explico por partes: Mete una parte del dinero en Lulo, otra en Uala, otra en Pibank, ejemplo: 9 millones en Ualá, 20 en lulo, otros 20 en Pibank, otros 20 en Nu etc...
Cada uno le va a pagar la tasa respectiva y todas las cuentas son a la vista.

Y es preferible asi que un CDT, una cuenta que rinde al 13% con abono DIARIO paga más que una al 13% con abono MENSUAL.

No se si usted escribio mal por error o en realidad cree que las tasas de rendimiento son asi... *Refiriendome al primer mensaje.

Ni NU da 13% diario ni lulobank da 10% mensual... Son tasas efectivo anual.
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_20240618_142756_Nubank.jpg
    Screenshot_20240618_142756_Nubank.jpg
    67.9 KB · Visitas: 12
Última edición:
No se si usted escribio mal por error o en realidad cree que las tasas de rendimiento son asi...

Ni NU da 13% diario ni lulobank da 10% mensual... Son tasas efectivo anual.
Disculpas si la redacción me falló , faltó la palabra "anual" después de cada tasa, sino que generalmente se suele referir a las cuentas, cdts etc con la tasa anual,entendiendo que ese rendimiento es precisamente anual pero aclaro mi ejemplo:

Por la misma cantidad de dinero una cuenta Nu al 13% anual te va a dar más rendimientos al cabo de un año que un CDT al 13% anual durante el mismo año, porque Nu te paga los rendimientos diariamente mientras que el CDT te los paga al final del año.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jhonsug y Kestfo
Hoy por fin pude agregar la tarjeta débito Falabella a DiDi, Uber y Cabify, siempre me salía tarjeta no autorizada y era porque Falabella no permitía. Yo creo que esa actualización, digo yo, será porque desde el lunes 24 de junio comienza a cobrar 2% por compras internacionales.

Cuenta Falabella: 9/10 (le faltarían bolsillos)

Tarjeta débito Falabella: 9/10 (le faltaría poderse crear una virtual diferente a la física)
 
Hoy por fin pude agregar la tarjeta débito Falabella a DiDi, Uber y Cabify, siempre me salía tarjeta no autorizada y era porque Falabella no permitía. Yo creo que esa actualización, digo yo, será porque desde el lunes 24 de junio comienza a cobrar 2% por compras internacionales.

Cuenta Falabella: 9/10 (le faltarían bolsillos)

Tarjeta débito Falabella: 9/10 (le faltaría poderse crear una virtual diferente a la física)

Cuanto da de rentabilidad? 1%? 0/10
jaja

Por cierto, me parece un poco riesgoso colocar la tarjeta debito en esas apps. La tarjeta crédito evita que te cojan fondos propios.
 
Hoy por fin pude agregar la tarjeta débito Falabella a DiDi, Uber y Cabify, siempre me salía tarjeta no autorizada y era porque Falabella no permitía. Yo creo que esa actualización, digo yo, será porque desde el lunes 24 de junio comienza a cobrar 2% por compras internacionales.

Cuenta Falabella: 9/10 (le faltarían bolsillos)

Tarjeta débito Falabella: 9/10 (le faltaría poderse crear una virtual diferente a la física)
Los PAC se pueden contar como bolsillos.
Como dices, puede ser que con los nuevos cobros que se vienen habilitaran más pagos en diferentes lugares, en mi caso no podía registrarla en la billetera y antes de ayer pude.
Cuanto da de rentabilidad? 1%? 0/10
jaja

Por cierto, me parece un poco riesgoso colocar la tarjeta debito en esas apps. La tarjeta crédito evita que te cojan fondos propios.
He registrado la tarjeta Falabella en varias cuentas sin problema, en mi caso la cuenta principal la mantengo en cero y todo lo demás lo mantengo en la PAC.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas