Transporte Asesoramiento para compra de automóviles

Vehículos, movilidad y trámites.
entenderia entonces que un vehiculo electrico en carretera tiene un consumo mas alto que en ciudad a diferencia de un vehiculo a gasolina que en carretera consume menos por el impulso que no pierde ? En mis vehiculos que he tenido oscila entre 20 a 25km/g mas en los viajes por carretera frente al consumo urbano.. En las bajadas en carretera el vehiculo electrico no regenera tambien?

me respondo, consulte con JhosFox de ScooterOne COL y me dice lo siguiente psi

[3:37 p. m., 17/6/2024] Jhos: La variable de consumo no es por las paradas porque en realidad en carretera bajando es capaz de regenerar muchísimo más en que las paradas de conducción urbana, si es en conducción en carretera plana el consumo disminuye porque los picos de amperaje por arracadas se eliminan
[3:38 p. m., 17/6/2024] Jhos : En carretera con subidas si el consumo aumenta más por eso debe tener ese cálculo así
 
Oigan ahora que hablan de eléctricos, en cuánto puede salir más o menos la gracia de recargar a “full” (en casa) algún modelo de los que venden en Colombia? pagando el kilovatio a 1.160 pesos
Eso depende del carro, no es lo mismo un BYD seagull (city car pequeño) que una BYD Tang (Camioneta 7 pasajeros).

Igual que los de gasolina entre más pequeño más eficiente, por ejemplo un seagull hace en promedio 8KW/100km osea menos de 10.000 pesos por 100 km. En este carro la carga completa es de alrededor de 40KW osea unos $45.000

los carros más grandes están entre 15 y 25 KW/100 km con un manejo relajado, el costo de la recarga va desde unos 60 mil a 130 mil según la capacidad de la batería. Eso es entre 3-5 veces más barato que el vehìculo equivalente a combustión.

Otro tema es que al tener tanto par uno tiende a andar más rápido y por ende consumir más, por eso hay mucha gente que anda a buen paso y se queda que la carga le dura la mitad de lo que la marca le dijo, pero es por el estilo de manejo.

Acá en Colombia la electricidad es super costosa, aùn así es mucho menos costosa que la gasolina.
 
entenderia entonces que un vehiculo electrico en carretera tiene un consumo mas alto que en ciudad a diferencia de un vehiculo a gasolina que en carretera consume menos por el impulso que no pierde ? En mis vehiculos que he tenido oscila entre 20 a 25km/g mas en los viajes por carretera frente al consumo urbano.. En las bajadas en carretera el vehiculo electrico no regenera tambien?
En el caso de Colombia no es así, por que en nuestras ciudades hay mucho trancón lo que hace que se gaste mucha energía en las arrancadas constantes. Y en carretera la velocidad es baja por la geografía y limite de velocidad. Entonces los eléctricos hacen más km en carretera por el hecho que tienen menos paradas y van a una velocidad constante por debajo de 100 km/h. En mi caso en Bogotá hago entre 250-330, y en carretera entre 350-400.

En bajada casi no se usa el freno, sino la regeneración, entonces en vez de descargar la batería se carga, lo que ayuda a llegar más lejos en ese sentido de marcha. Pero luego en sentido contrario en la subida el consumo se multiplica x3 o más según el pie derecho.
 
No he podido encontrar la ficha técnica donde salgan las diferentes versiones y las diferencias entre ellas. Sin esa información sería irresponsable formarme una opinión. También es curioso que llevan como más de un año hablando de este carro, lo han puesto a la venta en otros mercados y aquí nada. Será que no han podido adaptar ese motor 1.0 turbo para que funcione con corriente colombiana? Es algo que no tiene sentido para mi pero según entiendo Renault hace esa "adaptación" para sus motores turbo, como el de la Duster.


Es difícil ver a los medios tradicionales colombianos, solo pude con los 3 primeros minutos y eso que al triple de velocidad.

Un carro eléctrico sí se puede cargar con una instalación eléctrica monofásica y un toma a 110V. La velocidad de carga obviamente será menor que la que se obtendría si se tuviera un cargador de pared y una red eléctrica trifásica, pero para un city car eso no es un problema. Supongamos que usted tiene un BYD Seagull que es el carro (no cuadriciclo) eléctrico más barato. Tiene una autonomía en la versión básica como de 300 km (por $6M más, compra la de 400 km de autonomía). Si lo pone a cargar durante la noche, desde que llega a su casa hasta que se va, unas 8 horas como mínimo, podríamos hablar de que la batería se recarga aproximadamente un 30%, lo que le da para unos 90 km. Recordemos que la autonomía de un Twizzy, que lleva casi 10 años rodando en Colombia, es de 80 km con una carga completa... esto sin contar los centros comerciales u otros establecimientos donde puede poner a cargar su vehículo (ahora sí en carga rápida) mientras lo tiene parqueado.

Se están poniendo a sí mismos unas limitantes muy pendejas, en serio creo que son noticias inventadas y/o patrocinadas por alguna empresa que tiene intereses en crearle mala fama a los eléctricos. El carro eléctrico es perfecto y es para todos? No, al igual que los carros de combustión interna tampoco lo son. Es como la discusión de que porqué venden carros híbridos o turbo que solo se deben tanquear con extra si eso solo se consigue en las gasolineras de las ciudades principales y cosas así. A pesar de eso a las personas que hacen la tarea e investigan bien en lo que se están metiendo, lo hacen conscientemente y las cosas les salen según lo planeado, porque ya iban preparados.

Adicionalmente, eso de que un carro eléctrico contamina menos y que cuidar el planeta, no nos digamos mentiras, todo eso falso porque la mera producción de un carro eléctrico es extremadamente contaminante. Si yo necesitara un city car compraría un eléctrico porque: 1. me sale más barato cargar la batería en mi casa que comprar gasolina para un carro de combustión 2. me ahorraría el pico y placa que en Bogotá es muy estricto, y 3. porque pagaría menos en impuestos, pero no por nada de que el medio ambiente y esas mentiras



Qué híbridos hay de entre 80 y 100 millones?
X2
 
En el caso de Colombia no es así, por que en nuestras ciudades hay mucho trancón lo que hace que se gaste mucha energía en las arrancadas constantes. Y en carretera la velocidad es baja por la geografía y limite de velocidad. Entonces los eléctricos hacen más km en carretera por el hecho que tienen menos paradas y van a una velocidad constante por debajo de 100 km/h. En mi caso en Bogotá hago entre 250-330, y en carretera entre 350-400.

En bajada casi no se usa el freno, sino la regeneración, entonces en vez de descargar la batería se carga, lo que ayuda a llegar más lejos en ese sentido de marcha. Pero luego en sentido contrario en la subida el consumo se multiplica x3 o más según el pie derecho.
Coincide con lo que me dice JhosFox.. y es mas acorde a lo que sucede con les vehiculos a gasolina.. en ese punto entonces el comportamiento es similar en consumo..
 
Coincide con lo que me dice JhosFox.. y es mas acorde a lo que sucede con les vehiculos a gasolina.. en ese punto entonces el comportamiento es similar en consumo..

Es correcto el tema es MUY parecido.

  • En ciudad mata la arrancadera, el electrico se castiga menos y se ayuda con la frenada regenerativa pero igual consume
  • En carretera depende mucho de la carretera, no es lo mismo bajar de Bogota a Melgar que al contrario y en temas de consumo varia muchisimo. Aqui el electrico se beneficia mucho de la bajada y se castiga en la subida
 
Cómo le ha ido, cuéntenos su experiencia.

Gracias
SEAT ATECA 2.0 TDI FR. Es 4x2 pero trae la mejora en rendimiento, son 190HP con 450NM aprox. La fuerza y pique es muy alta (teniendo en cuenta el peso de 1400KG) el mantenimiento ya es facil porque se tienen muchos sitios con experiencia, no es tan costoso si se mantiene bien (un daño si es muy costoso). Rendimiento, en carretera aprox 70-80KM x gal. En ciudad 50-60 (trancon Bogotá). $115.000 en promedio me da entre 600km (ciudad) a 850km o mas a veces (carretera).
 
Para los que le gusta los autos tipo electrodomésticos:


Por cierto hace unos meses le estaba haciendo seguimiento a este tipo de vehículos, ya que una familiar quería hacerse a uno. Y con la desvalorización tan berraca que sufren los usados eléctricos, queda uno... 😰😰😰


Menos mal entró en razón, y desistió de botar la plática.
 
  • LOL
Reacciones: The Music
Mi gente, ¿vale la pena tener un carro eléctrico en Colombia? Me está haciendo ojos un BYD Seal, pero tras de ser caro en Cali solo hay 11 electrolineras (aunque yo solo he visto dos) y no veo forma de recargar en el estacionamiento de una propiedad horizontal. ¿Quién ya tiene carro eléctrico acá y cómo le ha ido?
yo no, pero un amigo muy cercano si tiene una camioneta BYD aqui en Cali, el pudo instalar facilmente su cargador en el parqueadero de su edificio y dice ir varias veces a Pereira (en tulua hay cargadores y alla para a cargar un poco)
 
  • ¡Vaya!
  • Me gusta
Reacciones: jepg01 y sadakuro
yo no, pero un amigo muy cercano si tiene una camioneta BYD aqui en Cali, el pudo instalar facilmente su cargador en el parqueadero de su edificio y dice ir varias veces a Pereira (en tulua hay cargadores y alla para a cargar un poco)
Y de casualidad en el conjunto donde vive él, el parqueadero es propio o comunitario?
 
Para los que le gusta los autos tipo electrodomésticos:


Por cierto hace unos meses le estaba haciendo seguimiento a este tipo de vehículos, ya que una familiar quería hacerse a uno. Y con la desvalorización tan berraca que sufren los usados eléctricos, queda uno... 😰😰😰


Menos mal entró en razón, y desistió de botar la plática.
Por más petrolhead que uno quiera ser, el futuro de la movilidad es la electricidad, actualmente no hay otra tecnología que logre aprovechar la energía por encima del 90% y los motores de combustiòn no están ni cerca no aprovechan ni el 30%, es como las personas que aùn insisten en que las cajas automáticas son para mujeres solo por que no les alcanza para comprar un automático. O las personas que hace 10 años aún compraban bombillos incendescentes sobre los LED por que les gustaba más el color de la luz.

Si es cierto que en el ultimo par de años hubo mucha desvalorización, por que es una tecnología de entrada, que aún está bajando sus precios. Pero eso es algo que se ve en todas las tecnologías los early adopters pagan caro, refinan los productos, y venden barato cuando se masifica, pero disfrutan el futuro antes que los demás.

Al final es una cuestión de gustos, finalmente aún hay gente que sale a la calle con carros de vapor, por mi parte prefiero tener un "electrodomestico", con aceleraciòn de deportivo, que no suene nada, que practicamente no tenga mantenimiento, que haga el equivalente a 150km/galón (Eso que en colombia la electricidad es muy cara, en Europa vale más una gaseosa que andar 100km en un eléctrico) , que pueda usar los 365 días del año y tenga descuentos en impuestos.
 
Hola Laneros!

Estoy buscando mi primer carro. De momento quisiera algo económico como para trabajar en plataformas ocasionalmente (40%) pero también que sea cómodo para salir los fines de semana (60%) con un presupuesto de 40-45M y preferiblemente que sea automático. Por ahora me he fijado en un Suzuki Dsire usadito y he visto que se pueden encontrar con menos de 50k KM y se ven bien por fuera.

Ahora, que recomendaciones tendrían al momento de elegir un dzire? Que debería fijarme en estos modelos mecánicamente a la hora de evaluar un usado?

Muchas gracias!
 
Mi gente, ¿vale la pena tener un carro eléctrico en Colombia? Me está haciendo ojos un BYD Seal, pero tras de ser caro en Cali solo hay 11 electrolineras (aunque yo solo he visto dos) y no veo forma de recargar en el estacionamiento de una propiedad horizontal. ¿Quién ya tiene carro eléctrico acá y cómo le ha ido?

Como propietario de un carro eléctrico puedo dejar las siguientes observaciones:

  1. Debe tratar de conseguir un vehículo con la mayor autonomía posible, la red de carga, si bien ha mejorado, aun tiene mucho margen de mejora, siendo la de Terpel la mas extendida aunque no tan rápida como la de Cesia (50W general vs 200W en algunos puntos).
  2. Es posible Viajar en su mayoría sin problemas por el país, pero es bueno planificar la ruta, mi mayor recorrido ha sido Bogotá - Santa Marta.
  3. Debe Cambiar un poco la mentalidad de carga con respecto al repostaje/tanqueada, la carga generalmente se realiza en casa ( Debe tener o solicitar al menos electricidad Bi-Fasica para nivel 2 ) en las noches, y la carga en carretera es la Excepción y no la norma.
  4. Debe cambiar si o si la forma de conducción, apender a usar el modo regenerativo y la conducción con un solo pedal, un ejemplo, en mi camioneta por lo general yo gasto en promedio 16KWh/100Km~ mientras un familiar Gasta 18.2 KWh/100Km, ayuda muchísimo usar siempre el modo crucero y dejar a la computadora del vehículo gestionar la velocidad.
  5. Cómo ya han mencionado, la autonomía varia mucho si la ruta es subida o bajada.
  6. El Rango mencionado por el fabricante Cambia mucho segun la forma de conduccion tambien, en mi caso el fabricante menciona 650Km, por mi forma de conducción la computadora calcula 750.
  7. La bateria requiere cuidados, por lo general Carga Max 80% y descarga hasta 20%, Carga al 100% solo antes de un viaje largo, pero con que conectes el vehiculo al llegar a la casa, al otro dia ya esta cargado.
  8. El mantenimiento/impuestos es minimo comparado con un Vehiculo Tradicional y el bolsillo lo agradece
 
Hola Laneros!

Estoy buscando mi primer carro. De momento quisiera algo económico como para trabajar en plataformas ocasionalmente (40%) pero también que sea cómodo para salir los fines de semana (60%) con un presupuesto de 40-45M y preferiblemente que sea automático. Por ahora me he fijado en un Suzuki Dsire usadito y he visto que se pueden encontrar con menos de 50k KM y se ven bien por fuera.

Ahora, que recomendaciones tendrían al momento de elegir un dzire? Que debería fijarme en estos modelos mecánicamente a la hora de evaluar un usado?

Muchas gracias!
Por el lado de Suzuki me parece una mejor opción el Baleno. Mejor motor, igual sigue siendo bastante económico en gasolina, el baúl también es bastante espacioso para ser del segmento B, y el espacio interior para los pasajero, es mucho mejor que el del Dzire.

Eso sí, trate de buscar la versión GLX, que es la full equipo de esa referencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: sadakuro

Los últimos temas