Neobancos MercadoPago - Plataforma

Bancos digitales y fintech.

Tenemos novedades por fin de este servicio. Entre las ventajas de estar acogidos por la SFC es que podrán ofrecer los siguientes servicios con respaldo:
- Cuentas de ahorro y depósitos de bajo monto
- Créditos de libre inversión y microcréditos
- Tarjetas de créditos
- CDT y CDAT
- Plataforma de pagos
- Transferencias ACH y Trasnfiya
- Incorporar a la red propio PSE

Así las cuentas de Mercado Pago se podrían convertir en cuentas de bajo monto que están exentas del GMF hasta los 65 UVT.

Lo mejor de todo es que todo el manejo del dinero quería inmediatamente reportado a la DIAN.

Ojalá y sirva para reactivar este servicio. Nequi, Daviplata y hasta RappiPay le llevan buena ventaja.
 

Tenemos novedades por fin de este servicio. Entre las ventajas de estar acogidos por la SFC es que podrán ofrecer los siguientes servicios con respaldo:
- Cuentas de ahorro y depósitos de bajo monto
- Créditos de libre inversión y microcréditos
- Tarjetas de créditos
- CDT y CDAT
- Plataforma de pagos
- Transferencias ACH y Trasnfiya
- Incorporar a la red propio PSE

Así las cuentas de Mercado Pago se podrían convertir en cuentas de bajo monto que están exentas del GMF hasta los 65 UVT.

Lo mejor de todo es que todo el manejo del dinero quería inmediatamente reportado a la DIAN.

Ojalá y sirva para reactivar este servicio. Nequi, Daviplata y hasta RappiPay le llevan buena ventaja.

Esa es una de las razones q han ejecutado acciones como la creación biométrica de las cuentas y los registros...

Pero lo q veo o leo es q varios usuarios se registran, no sé cómo, con nuevas cuentas no una si no decenas de veces, solo para aprovechar los bonos o cupones de descuento.

Creo q fue una exigencia de las supersociedades ser estrictos en el control, pero, aquí hay varias falencias, por mi q todo el q desee le haga la jugada a mercado libre y saquen millones de provecho, son indolentes con los vendedores y les importa un bledo a quienes trabajan de manera ética, honestas y responsable, como les hayan la razón a los compradores así sean unas viles ratas, los favorecen.

Hace dos años hablaba con unos argentinos y decían q mercado pago allá en Argentina funciona como un nequi o daviplata, reciben hasta limosnas en la calle con eso, así como hace unos años hicieron una campaña con supones de comida y otros, tienen como mover un músculo inmenso para lograr ser líderes...

Para mi está pasarela de pagos es muy robusta, y puede ser la primera en colombia, no sólo por el ecosistema de mercado libre, si no q hay centenares o miles de sitios q utilizan la pasarela y todo el web check-out.

Igual, esto favorece a la industria y entre más competidores más oportunidades q los consumidores tengamos opciones. Así como RappiCard, o TUYA, como compañías de financiamiento, no pasaran algunos años y se conviertan en banco.
 
  • Me gusta
Reacciones: DrWeiss y LuisFeGE
Hola, se ha vuelto a saber algo de ellos?

Tenemos novedades por fin de este servicio. Entre las ventajas de estar acogidos por la SFC es que podrán ofrecer los siguientes servicios con respaldo:
- Cuentas de ahorro y depósitos de bajo monto
- Créditos de libre inversión y microcréditos
- Tarjetas de créditos
- CDT y CDAT
- Plataforma de pagos
- Transferencias ACH y Trasnfiya
- Incorporar a la red propio PSE

Así las cuentas de Mercado Pago se podrían convertir en cuentas de bajo monto que están exentas del GMF hasta los 65 UVT.

Lo mejor de todo es que todo el manejo del dinero quería inmediatamente reportado a la DIAN.

Ojalá y sirva para reactivar este servicio. Nequi, Daviplata y hasta RappiPay le llevan buena ventaja.
 
Y estos en qué quedaron? Veo en la Superfinanciera que siguen autorizados:

IMG_0437.jpeg
 
Y estos en qué quedaron? Veo en la Superfinanciera que siguen autorizados:

Ver el archivos adjunto 598336

Deben estar muy cerca...

MERCADOPAGO S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO REGLAMENTO DEPÓSITO ORDINARIO.

Versión actualizada al 22 de abril de 2024.

De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, el Título I de la Ley 1328 de 2009, la Circular Básica Jurídica expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia (la “SFC”) y demás normas aplicables y aquellas que las modifiquen, adicionen o deroguen, el presente reglamento (el “Reglamento”) regula la relación jurídica y comercial entre MercadoPago S.A. Compañía de Financiamiento (la “Compañía”) y la persona natural y/o jurídica con la que la Compañía establece y mantiene una relación de tipo contractual para la prestación de servicios por parte de la Compañía.

Porque ya hay otros datos iniciales...

Tarifas....

Screenshot_2024_0610_214922.jpg
 
Deben estar muy cerca...

MERCADOPAGO S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO REGLAMENTO DEPÓSITO ORDINARIO.

Versión actualizada al 22 de abril de 2024.

De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, el Título I de la Ley 1328 de 2009, la Circular Básica Jurídica expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia (la “SFC”) y demás normas aplicables y aquellas que las modifiquen, adicionen o deroguen, el presente reglamento (el “Reglamento”) regula la relación jurídica y comercial entre MercadoPago S.A. Compañía de Financiamiento (la “Compañía”) y la persona natural y/o jurídica con la que la Compañía establece y mantiene una relación de tipo contractual para la prestación de servicios por parte de la Compañía.

Porque ya hay otros datos iniciales...

Tarifas....

Ver el archivos adjunto 598340
Ni me habia dado cuenta 😂

Pero bueno. Mi teoría por la cual se han demorado, es porque desde inicios de año pudieron consolidar la fusión de las operaciones de MeLi Colombia con las de Chile (¡antes eran independientes!), y dado que el Vicepresidente es un Chileno (Alan Meyer Frankfurt), este ha puesto mucha prioridad en Chile priorizando las inversiones hacia allá y pegándole bien duro a la publicidad de aquellas inversiones (si siguen cualquier cuenta de MeLi en LinkedIn, verán como el cada 2 semanas pública X noticia que muestre su cara... lo cual es algo muy inusual. No me sorprenderia si sale una noticia de Colombia con su cara ahí). Esto ha causado que las operaciones de MeLi Colombia hayan tenido un gran atraso para mantener al día con el resto de las operaciones a nivel regional, ahora que los ejecutivos fusionaron sus operaciones y prioricen a Chile en vez de Colombia. Aunque entiendo que estas cosas toman mucho tiempo, hay que tener en cuenta que han tomado 3 años ya. Chile mientras tanto ha tomado 1 año solo en consolidarse.

En mi opinión personal, ignorante, off-topic y algo graciosa-nacionalista: Los ejecutivos pensaron que fuimos muy subdesarrollados para no ser independientes, o seguramente el ego de Alan quiso tomar el control de este país para que se vea buena en su HdV. Claro, he dicho previamente que MeLi Colombia era muy ambiciosa, pero algo lo dejaban atrás, y creo que por esta dinámica que han estado tomando los ejecutivos, puede que sea alguna parte de la razón por la que se dejaba atrás. ¿Honestamente? Me parece bien feo que MeLi progrese atrás en Colombia solo porque un hombre con un ego bien feo se tome de nosotros, cuando históricamente MeLi ha podido consolidarse en Colombia independientemente y razón por la cual hemos podido manejar la inversión por parte de ellos. No se, MercadoLibre siempre ha sido un chiste y su única división buena ha sido su Supply Chain, y al menos han consolidado eso bien en Colombia. Y sobre Mercado Pago (que es de este thread): ni los Argentinos ni los Brasileños usan MercadoPago; con todos los que he hablado, prefieren Uala o Nu respectivamente. No se de Mexico.

Ahi termino mi Ted Talk. Ojala lo hayan disfrutado. Ojala venga Amazon pronto. Odio MeLi. /semi-sarcasmo
 
Ni me habia dado cuenta 😂

Pero bueno. Mi teoría por la cual se han demorado, es porque desde inicios de año fusionaron las operaciones de MeLi Colombia con las de Chile (¡antes eran independientes!), y dado que el Vicepresidente es un Chileno (Alan Meyer Frankfurt), este ha puesto mucha prioridad en Chile priorizando las inversiones hacia allá y pegándole bien duro a la publicidad de estas inversiones (si siguen cualquier cuenta de MeLi en LinkedIn, veran como el cada 2 semanas pública X noticia... lo cual es algo muy inusual). Esto ha causado que las operaciones de MeLi Colombia hayan tenido un gran atraso para mantener al día con el resto de las operaciones a nivel regional, ahora que los ejecutivos fusionaron sus operaciones y prioricen a Chile en vez de Colombia. Aunque entiendo que estas cosas toman mucho tiempo, hay que tener en cuenta que han tomado 3 años ya. Chile mientras tanto ha tomado 1 año solo en consolidarse.

En mi opinión personal, ignorante, off-topic y algo graciosa-nacionalista: Los ejecutivos pensaron que fuimos muy subdesarrollados para no ser independientes, o seguramente el ego de Alan quiso tomar el control de este país para que se vea buena en su HdV. Claro, he dicho previamente que MeLi Colombia era muy ambiciosa, pero algo lo dejaban atrás, y creo que por esta dinámica que han estado tomando los ejecutivos, puede que sea alguna parte de la razón por la que se dejaba atrás. ¿Honestamente? Me parece bien feo que MeLi progrese atrás en Colombia solo porque un hombre con un ego bien feo se tome de nosotros, cuando históricamente MeLi ha podido consolidarse en Colombia independientemente y razón por la cual hemos podido manejar la inversión por parte de ellos. No se, MercadoLibre siempre ha sido un chiste y su única división buena ha sido su Supply Chain, y al menos han consolidado eso bien en Colombia. Y sobre Mercado Pago (que es de este thread): ni los Argentinos ni los Brasileros usan MercadoPago; con todos los que he hablado, prefieren Uala o Nu respectivamente. No se de Mexico.

Ahi termino mi Ted Talk. Ojala lo hayan disfrutado

En un viaje vacacional hace 4 años nos encontramos con una pareja de argentinos... Y decían q todo era mercado pago... Claro eso fue en ese tiempo.. todo es tan dinámico....

Veo tu amplio conocimiento y con bastante actualización del tema y eso enriquece el diálogo...

Gracias por esos aportes q nos ayudan saber algo más....
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE y juanpiss

Los últimos temas