Bancos Elección de banco con buen sistema de seguridad para abrir cuenta

Temas relacionados a los bancos y cooperativas financieras.
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.

PeterBta

Lanero Reconocido
6 Jun 2009
280
He estado consultando sobre la seguridad que prestan los bancos para evitar suplantaciones de identidad y problemas posteriores (robos en forma de retiros en cajero, adquisición de créditos o servicios, compras por internet, etc), ya sea por terceros que aprovechan un sistema de seguridad débil o por corrupción dentro del banco. He notado que hay muchos artículos y noticias aislados sobre casos de Davivienda.

Deseo consultar las estadísticas de denuncias por suplantación, el problema es que encuentro artículos con estadísticas totales sin agrupar por banco o artículos que discriminan por banco pero agrupan todas las quejas, no solo por suplantación sino también porque la aplicación movil no responde, la página está lenta, etc. Las pocas estadísticas que encuentro son contradictorias con el hecho de ver tantas quejas de davivienda y casi nada de los otros bancos y lo que exponen los artículos, por ejemplo: https://www.infobae.com/america/col...cos-de-los-que-mas-se-quejan-los-colombianos/ , supuestamente Bancolombia tiene más quejas.

Al ver esto, me gustaría que alguien que conozca una fuente de datos de cantidad de denuncias por suplantación discriminadas por banco, la informe en una respuesta.

Gracias
 
He estado consultando sobre la seguridad que prestan los bancos para evitar suplantaciones de identidad y problemas posteriores (robos en forma de retiros en cajero, adquisición de créditos o servicios, compras por internet, etc), ya sea por terceros que aprovechan un sistema de seguridad débil o por corrupción dentro del banco. He notado que hay muchos artículos y noticias aislados sobre casos de Davivienda.

Deseo consultar las estadísticas de denuncias por suplantación, el problema es que encuentro artículos con estadísticas totales sin agrupar por banco o artículos que discriminan por banco pero agrupan todas las quejas, no solo por suplantación sino también porque la aplicación movil no responde, la página está lenta, etc. Las pocas estadísticas que encuentro son contradictorias con el hecho de ver tantas quejas de davivienda y casi nada de los otros bancos y lo que exponen los artículos, por ejemplo: https://www.infobae.com/america/col...cos-de-los-que-mas-se-quejan-los-colombianos/ , supuestamente Bancolombia tiene más quejas.

Al ver esto, me gustaría que alguien que conozca una fuente de datos de cantidad de denuncias por suplantación discriminadas por banco, la informe en una respuesta.

Gracias
Creería que es muy raro que los bancos publiquen ese tipo de información. Tampoco he visto que los entes reguladores les pidan o publiquen información similar.

Si uno se pone a buscar en tw encuentra de todo, también sucede que entre más clientes tiene un banco más quejas ya que es proporcional a la cantidad de usuarios.
La investigación debería ser, cantidad de fraudes vs cantidad de clientes o transacciones. Porque si lo vemos solo en números netos salen en el top bancolombia y davivienda. Por ejemplo acá en el foro se ha descubierto el tema de la fuga de información de Colpatria con las tarjetas.
 
Última edición:
Es difícil dar un respuesta absoluta ya que siempre juega la experiencia de cada quien, a mi con Bancolombia me ha ido muy bien en más de 10 años con ellos, jamas he tenido problemas de fraude con TC o suplantación de identidad, pero en cambio con banco falabella tuve una TC que a los 6 meses de emitida y sin haberla usado siquiera me hicieron fraude (compra por internet), aunque finalmente el banco respondió y no tuve que pagar nada.

Ciertamente Bancolombia y Davivienda suelen tener mayor número de quejas en en temas de fraude o suplantación de identidad por ejemplo, pero también son 2 de los bancos con más cuentas de ahorro y TC, con lo cual solo por estadistica tienen mayor cantidad de victimas potenciales, con lo cual una estadistica justa sería ver los casos de fraude por cada x número de clientes, para saber que tan propenso son los clientes de x banco a ser victimas de fraude. Lamentablemete esa información tan disgregada no suele encontrarse facilmente, si es que existe.

De todas formas, aunque el banco sea seguro, nunca se puede descartar el factor humano que basicamente se traduce en que por mucha seguridad que se tenga, dentro de estas instituciones existen ratas con acceso a información sensible que luego venden a terceros que la usan para fines fraudulentos.

Supuestamente BBVA es el banco más seguro, aunque no especifican exactamente en que parámetros se basaron para otorgar esa calificación y solo hablan de aspectos muy generales

 
Como le dijeron, es muy difícil dar una respuesta 100% asertiva respecto al tema de suplantaciones. No existe ninguna fuente confiable de esa información, ya que eso iria en detrimento de muchas entidades reconocidas, si es cierto de Davivienda es una m*****, y con todo y eso, es el cliente que más jode (me refiero a las empresas que le prestan servicios a Davivienda, reciben unas exigencias que ni el mismo Banco cumple). Lulo Bank es otra basura en seguridad, literalmente tuvieron una fuga de tarjetas de credito hace no mucho y les tocó cambiar casi todas

Sin embargo, en mi experiencia, el BBVA es el que cumple con la mayoría de requisitos, y a continuación mencionaré las políticas de seguridad que he visto que maneja

1) La app móvil solo se activa con la tarjeta debito o crédito física en un cajero
2) Todo es con Token generado por App
3) Literalmente, si ud cambia de teléfono, o formatea el que tiene, debe hacer el proceso de ir físicamente a una oficina a reactivar su app
4) Eso implica, que si su app fue desactivada (porque intentó activarla en otro telefono, o no ha ido presencialmente a un cajero), pagos PSE quedan bloqueados hasta que usted no haga esa vuelta
5) Puede apagar su tarjeta por si las dudas las veces que quiera

En mi experiencia, algún hampón intentó activar BBVA Móvil en otro telefono y sencillamente no lo dejó, me tocó reactivarlo en el mío y me tocó ir a hacer esa vuelta, primero prendí la tarjeta y luego si hice el movimiento
 
Es difícil dar un respuesta absoluta ya que siempre juega la experiencia de cada quien, a mi con Bancolombia me ha ido muy bien en más de 10 años con ellos, jamas he tenido problemas de fraude con TC o suplantación de identidad, pero en cambio con banco falabella tuve una TC que a los 6 meses de emitida y sin haberla usado siquiera me hicieron fraude (compra por internet), aunque finalmente el banco respondió y no tuve que pagar nada.

Ciertamente Bancolombia y Davivienda suelen tener mayor número de quejas en en temas de fraude o suplantación de identidad por ejemplo, pero también son 2 de los bancos con más cuentas de ahorro y TC, con lo cual solo por estadistica tienen mayor cantidad de victimas potenciales, con lo cual una estadistica justa sería ver los casos de fraude por cada x número de clientes, para saber que tan propenso son los clientes de x banco a ser victimas de fraude. Lamentablemete esa información tan disgregada no suele encontrarse facilmente, si es que existe.

De todas formas, aunque el banco sea seguro, nunca se puede descartar el factor humano que basicamente se traduce en que por mucha seguridad que se tenga, dentro de estas instituciones existen ratas con acceso a información sensible que luego venden a terceros que la usan para fines fraudulentos.

Supuestamente BBVA es el banco más seguro, aunque no especifican exactamente en que parámetros se basaron para otorgar esa calificación y solo hablan de aspectos muy generales


jajajajajajajaja BBVA? Seguro? nada igual de malo. Muchos casos de tarjetas sin usar donde resultan haciendo compras y vainas de ese estilo, Cajeros manipulados y jodas asi. Ademas que el servicio al cliente cada que tienes que usarlo te recuerdan que te odian.

Nada mas la app de celular, actualizaron la version en noviembre y hasta hace apenas un par de semanas tiene una funcionalidad parecida a la anterior. Los que actualizaron se quedaron si poder usar las tarjetas de credito, pagos por PSE y retiros sin tarjeta y la solucion de servicio al cliente era "aguantese"

Y aun asi (Peor de triste) y sin conocer mucho, creo que es de los que tiene las plataformas virtuales mas avanzadas. Uno puede hacer la mayoria de cosas por la pagina por ejemplo y la red de cajeros es aceptable se consiguen con relativa facilidad. (No cuento a NU porque por ahora es solo Tarjeta de Credito)

en este momento creo que Davivienda es el que esta peor parado a nivel de seguridad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr.Robot
Es buen punto el considerar la cantidad de clientes, intenté investigarlo aunque lo único que encontré es que Bancolombia y Davivienda son los más grandes aunque no queda claro cual es el porcentaje de usuarios ni activos de cada uno. Lo que sí he notado es que algunos bancos intentan aumentar un nivel de seguridad con confirmaciones por mensajes de texto o correo al intentar transferir, o bloqueando movimientos cuando notan que cambia algo en el usuario que generalmente los hace, por ejemplo un cambio de ciudad. Noté que Davivienda no suele bloquear los movimientos y no responde cuando hay suplantaciones, también que suelen sugerir la instalación de una aplicación de seguridad cuyos resultados son discutibles y que cambian de aplicación cada pocos años. También que Davivienda esporádicamente pide confirmación por mensaje de texto, ¿alguien sabe como activarlo para que lo pida siempre?, también, ¿alguien sabe si eso se puede en los otros bancos?
 

Los últimos temas